• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Andalucia Lovers Logo

Andalucia Lovers

Le blog de Claire et Manu

  • BEST OF
    • QUÉ VER
    • PUEBLOS BLANCOS
    • PLAYAS
    • CASTILLOS
  • CIUDADES
    • SEVILLA
    • CORDOBA
    • RONDA
    • MALAGA
    • CADIZ
    • GRANADA
    • ALMERIA
  • Español
    • Français
    • Dansk
    • Nederlands
    • English
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • Svenska
Accueil » Antequera

Qué ver en Antequera: 11 imprescindibles (+ fotos)

Por Claire, Region Lovers | 19 mayo 2025 | no hay anuncios intrusivos, no hay contenido patrocinado, sólo algunos enlaces de afiliados - si los usa, recibimos una pequeña comisión (más información)

Antequera es una ciudad histórica en el corazón de Andalucía, rica en patrimonio y maravillas naturales. Situado en el cruce de las principales ciudades andaluzas, nos encantó su centro medieval, sus impresionantes dólmenes prehistóricos y su emblemática roca que se asemeja a un rostro humano. En nuestra opinión, ofrece un equilibrio perfecto entre cultura, historia y naturaleza.

He aquí nuestra guía de los lugares imprescindibles de Antequera, Andalucía, y algunos consejos útiles para planificar su visita.

qué hacer Antequera una visita obligada

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Tomamos nuestras propias decisiones, visitamos la región de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras facturas.

Contenido masquer
¿Merece la pena visitar Antequera?
1. Descubra los 3 sitios dólmenes
2. Explorar la Alcazaba
3. Visite la Colegiata de Santa María la Mayor
5. Termas Romanas
6. Admire El Torcal de Antequera
7. Contemplación del Peñón de los Enamorados
8. Paseando por el casco antiguo
9. Visite el Museo de la Ciudad / Palacio de Nájera
8. Descubrir iglesias, palacios y conventos
10. Pasar la noche en Antequera
11. Admire la ciudad desde todos los ángulos
Otras atracciones en Antequera y sus alrededores
Excursiones desde Antequera
Cómo llegar a Antequera + aparcamiento
Consejos útiles para visitar Antequera

¿Merece la pena visitar Antequera?

La ciudad de Antequera bien merece una visita. Esta ciudad histórica se conoce a menudo como el «corazón de Andalucía» debido a su posición estratégica. Nos encantó su rico patrimonio, que combina restos prehistóricos, arquitectura renacentista y barroca y formaciones geológicas únicas.

¡La hemos incluido en nuestro top 10 de las ciudades más bonitas de Andalucía!

1. Descubra los 3 sitios dólmenes

Antequera - Sitio de los Dólmenes: Menga

Nuestra visita al yacimiento prehistórico de los dólmenes, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2016, fue fascinante. Estas imponentes estructuras megalíticas datan de hace 5.000 años y representan una de las arquitecturas funerarias más antiguas e impresionantes de Europa. Exploramos los tres dólmenes principales: Menga, Viera y El Romeral. Le sorprenderá el tamaño de las piedras utilizadas y el ingenio de su montaje. El dolmen de Menga, con su enorme losa de 180 toneladas, permanece grabado en nuestra memoria.

  • Menga y Vieja pueden visitarse desde el mismo aparcamiento
  • Está a un corto trayecto en coche del dolmen de El Romeral.
  • Horario de apertura: de 9.00 a 15.00 horas (cerrado los lunes)
  • Precio: gratuito para los ciudadanos de la UE, 1,50 euros para los no comunitarios
  • Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí

Más información en nuestro artículo sobre los dólmenes (próximamente)

PLANIFIQUE SU VIAJE DE ENSUEÑO A andalucía

Toda la información que necesita para su viaje:

  • 7 mapas que facilitan la planificación
  • + 150 lugares preseleccionados
  • Consejos prácticos
  • Más de 300 fotos para ayudarle a elegir
Descubra >>
Guía de viaje de Andalucía Portada del eBook

2. Explorar la Alcazaba

Antequera - Alcazaba

Comenzamos nuestra visita por la imponente fortaleza árabe que domina la ciudad. Construida en el siglo XIV sobre las ruinas de una fortaleza romana, la Alcazaba ofrece una excepcional vista panorámica de la ciudad y de la llanura circundante. Le impresionarán sus torres defensivas y sus murallas bien conservadas. Nos gustó especialmente la Torre del Homenaje, desde la que se divisa a lo lejos el famoso Peñón de los Enamorados y, en un día despejado, Sierra Nevada.

  • Horario de apertura: de 10.00 a 18.00 horas (verano), de 10.00 a 17.00 horas (invierno)
  • Precio: 6 euros la entrada individual, incluidos en el billete combinado de 7 euros
  • Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí

3. Visite la Colegiata de Santa María la Mayor

Antequera - Colegiata de Santa María la Mayor

Justo al lado de la Alcazaba, descubrimos esta iglesia renacentista del siglo XVI, la primera de este tipo construida en Andalucía. Con su majestuosa fachada de piedra ocre, nos impresionó desde el momento en que llegamos. Podrá admirar su interior sobrio y elegante, con un magnífico artesonado de madera de cedro. También disfrutamos de su claustro renacentista y de su museo de arte sacro, que incluye esculturas y pinturas de artistas locales.

  • Horario de apertura: de 10.00 a 18.00 horas (verano), de 10.00 a 17.00 horas (invierno)
  • Precio: incluido en la entrada combinada a la Alcazaba (7 euros)
ALQUILE SU COCHE EN Andalucía
  • Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
  • Elija un coche compacto, ¡ya que algunos pueblos tienen calles muy estrechas!
  • Piense enun seguro a todo riesgo por la misma razón
  • Reserve con antelación para poder elegir.
Conducir en Andalucía
Ver los coches

Vea nuestros consejos

5. Termas Romanas

Puede ver los baños romanos por encima de una valla desde la Plaza Santa María. También encontrará un panel informativo y podrá ver los detalles de la ruina desde arriba.

Los baños romanos se construyeron en el siglo I d.C. y se utilizaron hasta el siglo V, con algunas restauraciones por el camino.
Estos baños son importantes porque avalan la existencia de la antigua ciudad de Antikaria bajo la ciudad actual.

Antequera Termas Romanas

6. Admire El Torcal de Antequera

Antequera - El Torcal

A sólo 12 km de Antequera, nos cautivó el Parque Natural de El Torcal, un paisaje kárstico único en el mundo. Estas impresionantes formaciones calizas, esculpidas por la erosión a lo largo de miles de años, crean un escenario casi lunar. Seguimos los senderos señalizados que serpentean entre estas extrañas esculturas naturales. Puede elegir entre tres rutas de dificultad variable (verde, amarilla o roja). El centro de visitantes ofrece excelentes explicaciones sobre la formación geológica del lugar.

  • Horarios: acceso gratuito a los senderos, centro de visitantes abierto de 10.00 a 17.00 horas
  • Precio: entrada gratuita, el aparcamiento cuesta 2 euros
  • Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí

7. Contemplación del Peñón de los Enamorados

Antequera - Peñón de los Enamorados

Esta emblemática formación rocosa, apodada la «Roca de los Enamorados», puede verse desde muchos puntos de la ciudad. Nos fascinó su perfil, que guarda un sorprendente parecido con un rostro humano mirando al cielo. Esta montaña de 880 metros de altura está asociada a una trágica leyenda romántica: dos amantes de comunidades opuestas se arrojaron desde la cima de esta roca antes que separarse. Puede admirarlo desde lejos o acercarse a él por senderos para obtener una visión más detallada.

  • Situado a unos 10 km al noreste de Antequera
  • Visible desde muchos miradores de la ciudad, sobre todo desde la Alcazaba
  • Pero nuestro lugar favorito es la Ermita de la Vera Cruz
  • Acceso por la carretera A-7282
DÓNDE ALOJARSE EN Málaga

Nuestros favoritos: barrios y hoteles

En el centro histórico
Hotel Palacio Solecio – ver fotos y disponibilidad

Cerca del mar, Playa de la Magualeta
Gran Hotel Miramar – ver fotos y disponibilidad

En el barrio del Soho
Hotel Only You Malaga – ver fotos y disponibilidad

Hotel Palacio Solecio

Vea nuestra completa selección de los mejores hoteles de Málaga

Ver todos los alojamientos disponibles >>

8. Paseando por el casco antiguo

Antequera - Casco antiguo

El centro histórico de Antequera nos encantó con sus numerosas iglesias, palacios y casas nobles de los siglos XVI y XVIII. Paseamos por las calles empedradas, admirando las fachadas ornamentadas y los patios llenos de flores. La plaza de San Sebastián, con su hermosa fuente renacentista y su iglesia, es un lugar especialmente popular. La arquitectura religiosa barroca está omnipresente, dando testimonio del rico pasado de la ciudad.

  • Explore a pie para disfrutar al máximo del ambiente
  • Las principales calles comerciales son la calle Infante Don Fernando y la calle Lucena.
  • La oficina de turismo se encuentra en el centro de la ciudad, Plaza de San Sebastián

9. Visite el Museo de la Ciudad / Palacio de Nájera

Antequera - Museo de la Ciudad

Ubicado en el palacio de Nájera, este museo nos permitió conocer mejor la rica historia de Antequera. Las colecciones abarcan desde la prehistoria hasta nuestros días, con una sección especialmente interesante dedicada al arte barroco local. Admiramos obras de Pedro de Mena y de otros artistas de renombre. También descubrirá una excelente colección arqueológica, que incluye objetos romanos y árabes. El edificio en sí, con su típico patio andaluz y sus techos artesonados, bien merece una visita.

  • Horario de apertura: de lunes a domingo, de 10.00 a 18.00 horas,
  • Precio: 10 euros
  • Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí

8. Descubrir iglesias, palacios y conventos

Es una ciudad rica en palacios, iglesias y conventos.
No podrá pasear por una calle sin ver algunos edificios hermosos. Aquí tiene algunas para descubrir:

Convento Santa Catalina de Siena

Convento Santa Catalina de Siena

Este convento de las Hermanas Dominicas es una estructura sencilla y atractiva en la plaza del Coso Vijeo. Esta iglesia sustituyó a la más antigua que había en su lugar. La iglesia actual utiliza una planta conventual estándar.

Convento de Santa Eufemia

Convento de Santa Eufemia

En un extremo del casco antiguo se encuentra este magnífico convento de la patrona de la ciudad, Santa Eufemia. Al monasterio, fundado en 1601, le siguió la construcción de una iglesia a mediados del siglo XVIII.
Eche un vistazo al singular campanario y a la forma octogonal de este gran edificio.

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol

Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol

Justo al lado del Convento de Santa Eufemia se encuentra la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.
Construida originalmente como ermita en el siglo XVI, la iglesia actual fue edificada en el siglo XVIII. ¡Esta plaza es realmente encantadora!

Palacio Marqueses Pena de los Enamorados Antequera

Palacio Marqueses Pena de los Enamorados Antequera

A pocos minutos en coche de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, encontrará este elegante palacio. Antaño estuvo habitada por la influyente familia antequerana de los Rojas.
Construido en el siglo XVI, ha sufrido muchos cambios desde entonces.
Pero aún hoy se puede admirar su arquitectura civil. El estilo es una mezcla de mudéjar y renacentista.

Convento de la Victoria (Museo y Capilla de la Beata)

Convento de la Victoria

El Convento de la Victoria es otra estructura espectacular del casco antiguo. El convento pertenecía a la Orden de Monjas Terciarias fundada por la Madre Carmen.
Esta iglesia fue construida entre 1712 y 1718. Su campanario fue añadido en el siglo XVIII.
Página web.

Museo Conventual de las Descalzas – Convento de San José

  Museo Conventual de las Descalzas - Convento de San José

La iglesia fue construida en el siglo XVII. Nos encantó su atractiva fachada con sus elaborados detalles. El interior de la iglesia está adornado con numerosas pinturas y esculturas. Tómese su tiempo para admirar la belleza de esta iglesia.
Su museo posee una importante colección de pinturas, esculturas y objetos de plata, entre los que destacan un cuadro manierista de San Miguel Arcángel y la escultura de San José.
Página web

Convento de Bethelem

Convento de Bethelem

Se trata de una de las iglesias más bellas de Antequera. Está situado un poco alejado del centro de la ciudad. Pero la iglesia es de visita obligada. La construcción comenzó en 1628.
Su fachada es sencilla. Pero los interiores están muy ornamentados
Página web

10. Pasar la noche en Antequera

puesta de sol en Antequera

Esta ciudad es a menudo una parada, pero en nuestra opinión merece al menos una noche en su road trip. Tiene mucho encanto, con muchos edificios históricos, y es muy céntrica para visitar muchos lugares.

Hay 3 opciones principales para alojarse en esta ciudad:

  • alójese en el casco antiguo a poca distancia de todo
  • alójese en las zonas más nuevas de la ciudad (alrededor de la Plaza de Toros y todo el casco antiguo)
  • estancia en la campiña de los alrededores

Aquí tiene algunos hoteles:

  • Lujo
    El Hotel Convento l Magdalena le encantará por las impresionantes vistas que ofrece desde su jardín.
    ver fotos y disponibilidad
  • Relación calidad-precio
    Hotel Infante Antequera con una pequeña piscina en la azotea
    ver fotos y disponibilidad
  • Una estancia en el campo
    El Hotel & Spa Fuente del Sol ofrece lujo en un apacible entorno rural a sólo 10 km de Antequera.
    ver fotos y disponibilidad

o vea las mejores ofertas de hoteles y alquileres

11. Admire la ciudad desde todos los ángulos

Gracias a sus numerosas colinas, la ciudad ofrece magníficas vistas de todos los edificios y tejados anaranjados.

Ermita de la Vera Cruz

Vistas panorámicas de 365 grados de la ciudad de Antequera y la soberbia fortaleza a un lado.
Al otro lado, disfrute de una vista perfecta de la «roca de los enamorados», alias Peña de los Enamorados (foto en el nº 7)

Mirador Callé Jesús

Esta calle es una de las favoritas de los turistas que buscan las mejores vistas de la Alcazaba. Si toma esta carretera para salir de la ciudad, no se pierda la vista del parque infantil.
(Foto en el nº 8).

De los muros de fortificación alrededor de la Alcazaba

Llegar a la Alcazaba implica un poco de escalada. Lleve buen calzado, agua y prepárese con una buena cámara. Los muros de fortificación y las dos torres de la Alcazaba son la verdadera atracción de este lugar.
(Foto en el nº 10)

Otras atracciones en Antequera y sus alrededores

Además de las visitas obligadas, hemos localizado otros lugares interesantes en Antequera y sus alrededores. Desde tesoros arquitectónicos a maravillas naturales, estos lugares merecen su atención para completar su estancia en esta fascinante región de Andalucía.

Plaza de Toros y museo Taurino

La Plaza de Toros es una de las mejores plazas de Andalucía.
La plaza de toros original se construyó en sólo un año, en 1848.

Más iglesias y monumentos

Antequera cuenta con más de 30 iglesias y conventos, testimonio de su importante patrimonio religioso. Merecen una visita la iglesia de San Sebastián, con su singular torre, la iglesia de San Juan de Dios, ricamente decorada en estilo barroco, y la Colegiata de San Sebastián, con su impresionante fachada…

También está la Villa Romana de la Estación, unas ruinas romanas cercanas a la estación de tren.

Las diferentes puertas de entrada a la ciudad

Hay tres puertas principales de acceso a la ciudad a su paso por Antequera.
Puede echarle un vistazo en cualquier momento.

  • Puerta de Estepa: Una reconstrucción del diseño original. Es muy bonito por la noche cuando está iluminado.
  • Puerta de Granada: Una reconstrucción de la original. Visítelo de regreso a los dólmenes. Un solo arco, con hermosas vistas a su alrededor.
  • Puerta de Málaga: Construida originalmente en el siglo XVIII, era la puerta de entrada a la ciudad islámica. Más tarde se convirtió en capilla. Incluso después de su reconstrucción, conserva un pequeño retablo.
Puerta de Estepa

Excursiones desde Antequera

Su céntrica ubicación en Andalucía hace de Antequera una base ideal desde la que explorar la región. Málaga y sus playas están a menos de una hora en coche. También puede visitar Córdoba y su famosa Mezquita-Catedral, Granada y la Alhambra, o Sevilla con su Catedral y Alcázar en menos de dos horas en coche.

Caminito del Rey

Si es un senderista entusiasta, el Caminito del Rey promete sumergirle en un entorno natural sublime. Cortado en la ladera de un acantilado para la construcción de una presa a principios del siglo XX, este sendero ha sido rehabilitado ahora para el paseo.
Lo intentamos y ¡nos encantó esta toma de la naturaleza!
Tras un paseo inicial por el bosque, tomamos senderos estrechos a través de paisajes impresionantes, donde pudimos observar la flora y la fauna a lo largo del camino.
El último desafío: ¡cruzar el puente colgante a 100 m de altura entre los estrechos desfiladeros!
Vea más fotos y anécdotas sobre la ruta en nuestro artículo dedicado.

Caminito del Rey

Ronda y los pueblos blancos

Descubra la magnífica ciudad de Ronda, una de las más antiguas de España, construida en la ladera de un acantilado. Puede combinar el día con uno o dos de los pueblos blancos de los alrededores de Ronda.
Descubra más en nuestro artículo sobre Ronda.
1h15 en coche.

Reciba nuestro boletín
  • ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
  • Una vez al mes
  • Sin publicidad

RGPD(Obligatorio)
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
newsletter_ES_2

Cómo llegar a Antequera + aparcamiento

Dónde está Antequera

  • En la provincia de Málaga, Andalucía
  • Málaga 45 min en coche (55 km)
  • Granada a 1h15 (97 km)
  • Córdoba a 1h30 (123 km)
  • Sevilla: 1 hora y 45 minutos en coche (160 km)
mapa mejores ciudades andalucía
Mapa de Antequera, al norte de Málaga

Cómo llegar

La forma más práctica de visitar Antequera y sus alrededores es en coche. La ciudad está bien comunicada por la autovía A-45, que une Málaga con Córdoba, y la A-92, que atraviesa Andalucía de este a oeste.

En tren, Antequera cuenta con dos estaciones: Antequera-Ciudad para los trenes regionales y Antequera-Santa Ana para los servicios de línea principal y AVE. También circulan autobuses entre Antequera y las principales ciudades de Andalucía.

Aparcamiento en Antequera

Antequera - Aparcamiento

Encontramos varias opciones de aparcamiento en Antequera. El aparcamiento subterráneo de Plaza Castilla, cerca del centro histórico, es cómodo pero de pago. Hay plazas libres alrededor del Paseo Real y cerca de la estación de autobuses, pero suelen estar ocupadas. Para visitar la Alcazaba, le recomendamos el aparcamiento situado bajo la colina, donde una escalera conduce directamente a la fortaleza.

Consejos útiles para visitar Antequera

Mapa de Antequera
Mapa de Antequera

Cuánto tiempo y cuándo es el mejor momento

Le recomendamos que dedique al menos un día completo a explorar el centro histórico de Antequera y sus principales monumentos. Si desea incluir El Torcal y los dólmenes, es preferible una estancia de dos días.

La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las mejores épocas para visitar Antequera. Las temperaturas estivales pueden ser muy altas, superando a menudo los 35°C en julio y agosto. El invierno es suave pero puede ser lluvioso.

Cómo llegar, mapa y dificultad

El centro de la ciudad es relativamente compacto pero tiene muchas colinas, y el casco antiguo está construido sobre una colina. Se recomienda llevar buen calzado. El acceso a la Alcazaba puede resultar difícil para las personas con movilidad reducida.

Escaleras de acceso a la Alcazaba

Visitas con niños

Antequera ofrece una serie de actividades adecuadas para familias con niños. El parque natural de El Torcal fascina a los visitantes más jóvenes con sus formaciones rocosas que se asemejan a animales o personajes fantásticos.
El sitio de los dólmenes ofrece visitas guiadas especialmente adaptadas que cuentan la historia de la prehistoria de forma cautivadora.

Restaurantes

Aún no hemos probado los restaurantes de Antequera.
Pero en nuestra lista están: Mar de Gloria por su cocina tradicional revisitada, Recuerdos Tapas Bodega y Restaurante Campo de Golf por las vistas, fuera de la ciudad.

Visitar Antequera en invierno

El invierno en Antequera tiene un encanto especial, con días a menudo soleados a pesar de las temperaturas frescas. Podrá disfrutar visitando algunos monumentos y museos sin las aglomeraciones del verano. Las temperaturas suelen oscilar entre los 5°C y los 15°C, así que traiga ropa de abrigo. Pero también encontrará varias pistas cerradas.

PLANIFIQUE SU VIAJE A Andalucía

Inspiración

  • Qué ver en Andalucía
  • Las ciudades más bellas
  • Los pueblos blancos más bellos
  • Las catedrales
  • Yacimientos arqueológicos
  • ¿Sevilla, Córdoba o Granada?
Zuheros

Práctica

  • Dónde alojarse en Andalucía
  • Los mejores hoteles de lujo en Andalucía (próximamente)
  • Alquile un coche en Andalucía
  • Itinerarios: 3 días – 4 ó 5 días – 1 semana – 10 días – 2 semanas (próximamente)
Hotel en Tarifa

Lugares de visita obligada

  • Qué ver en Sevilla
  • Qué ver en Córdoba
  • Qué ver en Granada
  • Qué ver en Ronda
  • Qué ver en Málaga
  • Qué ver en Cádiz
Medina Azahara
HIZO EL VIAJE Y ESCRIBIÓ EL ARTÍCULO Claire

Los 10 compromisos de Region Lovers
  1. Visite todos los lugares de los que le hablamos.
  2. Para cada ciudad, alójese en al menos un hotel y visite los que le recomendamos.
  3. Para cada ciudad, coma en al menos un restaurante y visite los que seleccionemos.
  4. Pague íntegramente todas nuestras facturas y rechace cualquier asociación o patrocinio.
  5. Actualizar periódicamente nuestros artículos, con la ayuda de nuestros lectores.
  6. Enriquecer nuestros artículos con nuestras experiencias de primera mano.
  7. Utilizar el 99% de nuestras propias fotos
  8. Hacer un uso razonado y transparente de las herramientas digitales, que alimentamos con información verificada in situ.
  9. Facilite información sobre el binomio viajero/escritor que dio origen al artículo.
  10. Dígale lo que hacemos, ¡y haga lo que le decimos!

Claire y Manu

Más información sobre el equipo y nuestra historia.


Primary Sidebar

claire_manu

Una hermana apasionada por los viajes, un hermano epicúreo, unos valores familiares muy arraigados, un equipo que crece viento en popa… el equipo y nuestra historia

Search

Footer

Region Lovers Logo

Ver otros destinos Region Lovers 

CONTÁCTENOS

Información legal – Condiciones de uso – Política de privacidad

Search

  • Español
    • Français (Francés)
    • Dansk (Danés)
    • Nederlands (Holandés)
    • English (Inglés)
    • Deutsch (Alemán)
    • Italiano
    • Português (Portugués, Portugal)
    • Svenska (Sueco)

Copyright Andalucia Lovers © 2025

Gérer le consentement

Lo compartimos todo con usted: nuestros lugares favoritos, nuestros consejos, nuestros buenos planes... ¡y sin invadirle con anuncios! Para ofrecerle el mejor sitio posible, las cookies son un ingrediente esencial. ¿Los acepta? Leer más

Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
Gérer le consentement
Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
  • Français (Francés)
  • Dansk (Danés)
  • Nederlands (Holandés)
  • English (Inglés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Italiano
  • Português (Portugués, Portugal)
  • Español
  • Svenska (Sueco)