¿Está planeando un viaje a Andalucía? No se pierda una parada en Jerez de la Frontera. La ciudad es famosa por su academia ecuestre, el flamenco y los vinos de Jerez. Su rico patrimonio arquitectónico es una hábil mezcla de influencias moriscas y cristianas.
He aquí nuestra guía de los lugares imprescindibles de Jerez de la Frontera, Andalucía, y algunos consejos útiles para planificar su visita.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Tomamos nuestras propias decisiones, visitamos la región de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras facturas.
¿Merece la pena visitar Jerez de la Frontera?
Sí, Jerez de la Frontera bien merece una visita. La ciudad es especialmente conocida por sus centenarias bodegas de jerez y su arte ecuestre, pero le conquistarán sus espectáculos de flamenco y su rico patrimonio arquitectónico. Nos impresionó especialmente la autenticidad de sus calles históricas.
Si no dispone de coche, puede descubrir Jerez de la Frontera en una excursión organizada desde Cádiz o Sevilla.

1. Disfrute de la serenidad del Alcázar, entre jardines y murallas históricas

El Alcázar, que data del siglo XII, es el edificio más antiguo de Jerez. Nos impresionó la riqueza de esta fortaleza, que incluye una mezquita cristianizada, baños árabes y torres octogonales. Éstas reflejan una organización dual: militar y civil. El Palacio de Villavicencio merece especialmente una visita. Construida en 1664, su torre alberga una Cámara Oscura con una vista panorámica de 360° de la ciudad y el campo.
- Horario: Todos los días de 9.30 a 15.00 (de octubre a junio) y de 9.30 a 18.00 (de julio a septiembre)
- Precio: 3 euros (5,40 euros con la Cámara Oscura)
- La taquilla cierra 30min antes de la hora de cierre
- Vea las últimas noticias aquí
- Para una visita guiada del Alcázar combinada con una visita guiada de la ciudad
2. Emociónese bajo las majestuosas bóvedas de la catedral gótica

Construida entre 1695 y 1778, la Catedral de Jerez es una armoniosa mezcla de estilos gótico, barroco y neoclásico. En el interior, nos impresionaron sus altas columnas estriadas y sus techos esculpidos. También podrá admirar una rica colección de obras de arte, entre ellas una Virgen María de Francisco de Zurbarán. El famoso Cristo de la Viga, un crucifijo gótico del siglo XV, es una auténtica belleza.
- Horario de apertura: de lunes a sábado de 10.00 a 19.00 horas, domingos de 13.00 a 19.00 horas
- Precio: 8 euros con audioguía + 1 euro para la torre con RV
- No accesible en silla de ruedas
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
- Reserve ya su billete
3. Disfrute de una vista panorámica de la ciudad desde la torre de la catedral

La torre de la catedral es la segunda más alta de Jerez y la única abierta a los visitantes. Subimos los 100 escalones hasta la cima, donde nos esperaba una vista de 360° de la ciudad. Al igual que nosotros, verá recompensado su esfuerzo con un panorama espectacular y la impresionante presencia de las campanas gigantes que marcan la vida de la ciudad.
- Horario: En verano, de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 18.30 h.; en invierno, de lunes a sábado, de 11.00 a 13.00 h. y de 15.00 a 18.00 h.
- Precio: 6 euros sólo la visita, 9 euros con la catedral (+ audioguía y RV)
- Mejor luz al final del día
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
ALQUILE SU COCHE EN Andalucía
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche compacto, ¡ya que algunos pueblos tienen calles muy estrechas!
- Piense enun seguro a todo riesgo por la misma razón
- Reserve con antelación para poder elegir.

4. Refrésquese bajo los naranjos de la plaza Alameda Viejo

A los pies del Alcázar, descubrimos la encantadora plaza Alameda Viejo, un remanso de paz de la época islámica. Los jardines geométricos y las fuentes crean un ambiente tranquilo. Disfrutará de la sombra de los naranjos y de la proximidad a otros lugares importantes como la bodega Tío Pepe, lo que hace de este lugar el sitio ideal para un descanso refrescante durante su visita.
- En cualquier momento
- Gratis
- Accesible para personas con movilidad reducida
5. Pase la noche en el Hotel Asta Regia

Situado en el corazón histórico de Jerez, cerca del Alcázar y de la catedral, el Hotel Asta Regia es un establecimiento moderno y confortable con una fachada catalogada. Apreciamos especialmente sus instalaciones de relajación con sauna, baño turco y solarium en la azotea. Impresionantes vistas de la ciudad desde la piscina panorámica.
- Entrada: 14:00 / Salida: 12:00
- Aparcamiento público de pago cercano
- Nota: sin ascensor
- Ver precios, fotos y disponibilidad y… Haga una reserva.
DÓNDE DORMIR EN Andalucía
Nuestras selecciones independientes para ayudarte a encontrar el alojamiento de tus sueños:
- Dónde alojarse en Andalucía (próximamente)
Seleccione por ciudad:
- Los mejores hoteles de Sevilla
- Los mejores hoteles de Málaga
- Los mejores hoteles de Granada
- Los mejores hoteles en Córdoba (próximamente)
- Los mejores hoteles en Ronda
- Los mejores hoteles en Cádiz (próximamente)
Elija por tipo de hotel:
- Los mejores hoteles de 5 estrellas (próximamente)
- Los mejores hoteles boutique (próximamente)

6. Admire la fachada ricamente esculpida de la Iglesia de San Miguel

En las callejuelas del casco antiguo, nos impresionó la fachada de la iglesia de San Miguel, que nos pareció una de las más bellas de Jerez. A pesar de su modesto tamaño, desprende una sorprendente impresión de grandeza. Construido en el siglo XV durante el reinado de Alfonso X, tardó varios cientos de años en completarse. Tómese su tiempo para admirar los detalles de su fachada barroca.
- Horario de apertura: de lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 h. y de 15.00 a 18.30 h.
- Precio: 6 euros con audioguía
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
7. Saboree la sobriedad de la Iglesia de San Dionisio y su torre mudéjar

En la hermosa Plaza Asunción, la Iglesia de San Dionisio ostenta un característico exterior de estilo mudéjar. Lo bordeamos para admirar su Torre de la Atalaya, una torre civil del siglo XV que en su día se utilizó como atalaya. Además de la iglesia, no se pierda la plaza y, en particular, el Antiguo Cabildo, una estructura renacentista del siglo XVI.
- Duración estimada de la visita: 20-30 minutos
- Situado en la Plaza de la Asunción
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
8. Observe el refinamiento del Palacio del Virrey Laserna

Construido sobre los cimientos de un palacio árabe, el Palacio del Virrey Laserna nos conquistó por su rica historia familiar y su elegante estilo neoclásico. Nos gustó especialmente el interior, con sus amplias habitaciones y su refinada decoración. Una visita al palacio le dará una idea del grandioso estilo de vida de la aristocracia andaluza. Para una experiencia completa y única, también puede pasar la noche.
- Duración de la visita: 40 minutos
- Precio: 7 euros, última información aquí
- No accesible para personas con movilidad reducida o cochecitos de niños
- Para pasar la noche: Ver precios, fotos y disponibilidad y… Reserve
9. Degustación de vinos de Jerez en la Bodega Tío Pepe

Frente al Alcázar, la Bodega Tío Pepe produce jerez desde hace más de 180 años. Nos impresionaron estos edificios históricos bellamente restaurados, que ahora albergan no sólo las bodegas sino también un hotel, un restaurante y dos bares. Podrá descubrir el arte de la elaboración del jerez mientras disfruta plenamente del arte de vivir andaluz.
- Horario de apertura: de lunes a sábado, de 12.00 a 18.00 horas, domingos hasta las 14.00 horas
- Visita a las bodegas: 24
- Duración de la visita: 2 horas
- Consulte las últimas noticias en la página web oficial aquí
- Para pasar la noche: Ver precios, fotos y disponibilidad y… Reserve
Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Otras atracciones en Jerez de la Frontera y sus alrededores
Además de estas visitas obligadas, Jerez le reserva otras emocionantes sorpresas.
En la ciudad

- La Pescadaria Vieja: este antiguo mercado de pescado del siglo XVIII es ahora un centro cultural en el que se exponen obras de arte clásicas y contemporáneas.
- Plaza del Arenal : esta histórica plaza del siglo XVI fue antaño escenario de batallas y duelos
Espectáculos y actividades culturales
Recomendamos especialmente :
- La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: una de las academias de equitación más prestigiosas del mundo, donde podrá ver cómo se entrena a los caballos.
Vista, precios, fotos y disponibilidad - Auténticos espectáculos de flamenco en el Tablao Puro Arte, con diferentes estilos como martinete, soleá y bulería.
Ver precios, fotos y disponibilidad
Cómo llegar a Jerez de la Frontera + aparcamiento
¿Dónde está Jerez de la Frontera?

- En la comarca andaluza de la Campiña de Jerez
- A 30 minutos en coche de Cádiz
- 1h10 en coche desde Sevilla

Cómo llegar
- En avión: el aeropuerto se encuentra a 11,4 km al noreste del centro de Jerez.
- En tren: la estación de Jerez es la cuarta más transitada de Andalucía, con conexiones a las ciudades vecinas y al aeropuerto. Más información
- En autobús: Hay servicios regulares de autobús desde Jerez a Cádiz y Sevilla. Más información
- En coche: Es la forma más fácil si quiere tener libertad para visitar otros lugares de Jerez a su aire.
- Excursión organizada con salida desde Sevilla
Aparcamiento en Jerez de la Frontera

El aparcamiento en Jerez está fuera de la zona peatonal del centro de la ciudad. Hay aparcamientos subterráneos de pago. Le recomendamos el Parking Plaza del Arenal:
- A 2 minutos a pie del Ayuntamiento
- Abierto las 24 horas
- Equipado con ascensores y aseos gratuitos
- Plazas reservadas para personas con movilidad reducida
Consejos útiles para visitar Jerez de la Frontera

Cuánto tiempo y cuándo es el mejor momento
- Dedique al menos 2 días para descubrir por completo los principales lugares de Jerez.
- La ciudad es especialmente agradable en primavera y otoño, cuando las temperaturas son suaves.
- Le aconsejamos que evite los meses de verano, cuando hay mucha gente y el calor es intenso.
- También es mejor visitarla entre semana, ya que los sábados suelen estar abarrotados y algunas atracciones cierran los domingos.
Cómo llegar, mapa y dificultad
- El centro histórico se recorre fácilmente a pie.
- Le sugerimos que empiece por el Alcázar y la Catedral por la mañana, y luego visite las iglesias y el Palacio del Virrey Laserna por la tarde.
- Termine el día con una degustación en la Bodega Tío Pepe.
- La mayoría de las calles están empedradas, así que traiga calzado cómodo.
Visitas con niños
Jerez ofrece una amplia gama de actividades para toda la familia:
- El espectáculo ecuestre de la Real Escuela Andaluza sorprenderá a grandes y pequeños con sus jinetes disfrazados.
- El parque de la Ciudad de la Infancia, un pueblo ficticio diseñado para los niños con zonas de juego y espectáculos.
- El Zoobotánico redondeará su visita familiar.
Visitar en invierno
- El invierno en Jerez es suave, con temperaturas medias de 12°C.
- Podrá disfrutar de las zambombas navideñas, una tradición folclórica única en la que el canto y el baile animan los patios de la ciudad.
- A finales de año, para los visitantes más jóvenes, Juvelandia es una feria de atracciones que se celebra en el Parque González Hontoria.
Restaurantes
Aún no hemos probado todos los restaurantes de Jerez, pero en nuestra lista no puede faltar el famoso Bar Juanito, un bar de tapas tradicional que lleva abierto más de 70 años.

PLANIFIQUE SU VIAJE A Andalucía
Inspiración
- Qué ver en Andalucía
- Las ciudades más bellas
- Los pueblos blancos más bellos
- Las catedrales
- Yacimientos arqueológicos
- ¿Sevilla, Córdoba o Granada? (próximamente)

Práctica
- Dónde alojarse en Andalucía (próximamente)
- Los mejores hoteles de lujo en Andalucía (próximamente)
- Alquilar un coche en Andalucía (próximamente)
- Itinerarios: 3 días – 4 ó 5 días – 1 semana – 10 días – 2 semanas (próximamente)

Lugares de visita obligada
- Qué ver en Sevilla
- Qué hacer en Córdoba (próximamente)
- Qué ver en Granada
- Qué ver en Ronda
- Qué ver en Málaga
- Qué hacer en Cádiz (próximamente)
