Situada en la Costa del Sol, Málaga le invita a descubrir su cálido ambiente, sus soleadas playas, su deliciosa gastronomía y su rico patrimonio histórico. Entre cultura, relax y naturaleza, la ciudad ofrece una experiencia variada para todos los gustos.
En este artículo le proponemos un itinerario para una semana en Málaga, combinando los imprescindibles del centro histórico, excursiones al campo y sugerencias para quienes deseen explorar sin coche. Una semana de descubrimientos y serenidad.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Tomamos nuestras propias decisiones, visitamos la región de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras facturas.
Consejos prácticos para visitar Málaga en 1 semana
¿Qué puede ver en Málaga en 1 semana? ¿Es suficiente o demasiado largo?
Aunque puede descubrir fácilmente los lugares imprescindibles de Málaga en sólo 2 días, es muy posible quedarse una semana para tener tiempo de salirse de los caminos trillados y empaparse del cálido ambiente de la ciudad.
Por último, al ser Málaga la capital de la Costa del Sol, elegirla como base es una excelente opción, ya que se encuentra en la encrucijada de muchos puntos de interés (pueblos blancos, parajes naturales, etc.). Así que no tardará demasiado, ¡porque hay mucho que hacer!
Mapas de las atracciones imprescindibles
Para ayudarle a orientarse en nuestro itinerario, aquí tiene nuestro mapa de las principales atracciones turísticas de Málaga:

Moverse por Málaga
La mejor forma de desplazarse es sin duda a pie, con el centro de la ciudad y el paseo marítimo al alcance de la mano. Le aconsejamos que evite coger el coche en el centro de la ciudad, a menudo saturado de tráfico.
No obstante, puede utilizar la red de metro (más información aquí).
Y si desea visitar lugares más recónditos o subir al Castillo de Gibralfaro, puede optar por la buena red de autobuses urbanos (más información en la web oficial aquí) o por un viaje en taxi (consulte Unitaxi o Taxi Unión), ya que la red es muy eficaz y económica.
Por último, hay muchas opciones de excursiones organizadas desde Málaga. Puede ser una buena alternativa para viajes largos y/o si no quiere conducir.
Dónde dormir en Málaga
DÓNDE ALOJARSE EN Málaga
Nuestros favoritos: barrios y hoteles
En el centro histórico
Hotel Palacio Solecio – ver fotos y disponibilidad
Cerca del mar, Playa de la Magualeta
Gran Hotel Miramar – ver fotos y disponibilidad
En el barrio del Soho
Hotel Only You Malaga – ver fotos y disponibilidad

Vea nuestra completa selección de los mejores hoteles de Málaga
Nuestro itinerario ideal: Una semana en Málaga
Día 1 – Visita obligada
Mañana: Admire la pintura española en el Museo Carmen Thyssen
El Museo Carmen Thyssen es una auténtica pepita de oro para los amantes del arte español.
Ubicado en el magnífico Palacio de Villalón del siglo XVI, este museo ofrece una visión panorámica de la pintura española, desde los paisajes románticos hasta el naturalismo y las escenas costumbristas. ¡Nos encantó descubrir la variedad de temas, colores y técnicas! La colección permanente también incluye más de 230 pinturas de grandes maestros como José Moreno Carbonero, Joaquín Sorolla y Mariano Fortuny y Madrazo.

Almuerzo y paseo por el centro histórico
Prolongue esta artística mañana con un paseo por el encantador centro histórico de Málaga. La ciudad se explora mejor a pie, alternando entre bulliciosas calles principales bordeadas de palmeras, calles adoquinadas con fachadas de colores y animadas plazas.
Entre lo más destacado de la ciudad se encuentran las suntuosas mansiones que atestiguan la época dorada de Málaga, como los Antiguos Almacenes Félix Sáenz, del siglo XX, o el Palacio Episcopal, del siglo XVIII, que cuenta con un conjunto barroco en la Plaza de Obispo.
Mientras esté de paseo, no olvide mirar hacia arriba para admirar los azulejos(o retablo cerámico), azulejos que a menudo representan figuras de santos y sirven como puntos de referencia en la ciudad.

Tarde: Visita a la Catedral de Málaga
La magnífica Catedral de la Encarnación bien merece una visita a Málaga. Nos encantó nuestra visita a este edificio atípico, famoso por su fachada principal, una obra maestra del barroco, y su torre inacabada que le confiere una silueta única. Además de la belleza de su arquitectura, el interior de la catedral nos impresionó por sus imponentes dimensiones, la rica ornamentación que la compone y las numerosas piezas de arte sacro que exhibe. Lo mejor es visitarlo al final del día para disfrutar de la paz y la tranquilidad.

Velada de tapas para redondear la jornada
Al final de este maravilloso día, ¡le recomendamos una velada de tapas! El tapeo es una costumbre andaluza emblemática de la gastronomía española, cuyo concepto es compartir platos en pequeñas raciones. Naturalmente, sucumbimos a esta deliciosa tradición y nos apresuramos a probar las especialidades malagueñas, como elajo blanco (una sopa fría hecha con ajo y almendras) y el pescado frito. Y no olvidemos el vino dulce de Málaga, ¡el final perfecto para su comida!

Día 2 – Una mirada al pasado de Málaga
Este itinerario le mostrará la herencia de Málaga, fruto de la influencia romana, árabe e incluso francesa, dejando un variado patrimonio por explorar.
Mañana: Descubra el Teatro Romano y la Alcazaba
Comience su visita en el Teatro RomanoEl emplazamiento más antiguo de Málaga, que data del siglo I a.C., cuando la ciudad, entonces llamada Malaka, era un próspero centro fundado por los fenicios. Admire sus restos, incluidas las bien conservadas gradas de 16 metros de altura.
Después continúe su viaje histórico con una visita a laAlcazabasituada sobre el teatro.
Esta fortaleza del siglo XI data de la ocupación musulmana de Al-Andalus. Imponente por fuera, revela un laberinto de murallas, recovecos y restos de magníficos jardines y palacios, lo que demuestra que se utilizó tanto con fines militares como residenciales.

Tarde: Más información en el Museo de Málaga
Después del almuerzo, continúe su exploración del pasado de Málaga con una visita al Museo de Málaga. Le encantará tanto la antigua aduana que le sirve de escenario como la magnitud de las colecciones arqueológicas. Podrá ver El mosaico de Venus que data del siglo III, una impresionante colección de cerámica antigua y monedas púnicas y romanas que dan testimonio de la intensa actividad comercial del puerto de Málaga a lo largo de los siglos.
El museo alberga también una notable colección de pintura española.

A última hora de la tarde: Disfrutar de las vistas del Castillo de Gibraltaro
Encaramado en lo alto de una colina que domina Málaga, el Castillo de Gibralfaro es también una invitación a viajar en el tiempo. Erigida en el siglo XIV por el rey Badis para proteger la Alcazaba, la fortaleza conserva numerosos vestigios. Al recorrer sus murallas, descubrirá diversos elementos arquitectónicos que atestiguan el ingenio militar de la época.
Por último, pero no por ello menos importante, la visita merece la pena por sus impresionantes vistas sobre Málaga y la bahía.
¡No dude en ir allí al atardecer para disfrutar de la hermosa luz!

Día 3 – Tras las huellas de Picasso
Málaga es también la cuna de Pablo Picasso, uno de los pintores más emblemáticos del siglo XX. He aquí una ruta para seguir los pasos del genio español y explorar su mundo.
Mañana: Descubrir la infancia de Picasso
Si quiere seguir los pasos de Pablo Picasso en Málaga, tiene que empezar por la casa donde nació, hoy convertida en museo. Su inmersiva y colorida escenografía muestra obras inéditas y objetos personales, ofreciendo una mirada íntima a los primeros años de vida del artista y a su relación con Andalucía.
Desde la plaza de la Merced, donde Pablo jugaba de niño y donde puede ver una estatua suya, continúe por la calle Granada, donde encontrará la iglesia parroquial de Santiago, donde fue bautizado.

Tarde en el Museo Picasso
Otros lugares emblemáticos de la vida de Picasso son su escuela, el Colegio San Rafael(Calle Comedias) y la Plaza de Toros de La Malagueta, donde Pablo asistió a varias corridas de toros y tuvo una gran influencia en su obra.
Por último, para sumergirse realmente en su obra, debe visitar su museo homónimo, ubicado en el antiguo Palacio Buenavista, una obra maestra del Renacimiento.
Este encantador escenario es el marco ideal para las diversas obras del artista, entre las que se incluyen óleos, dibujos, grabados, esculturas y cerámicas, testimonio de su virtuosismo y constante renovación. Para más información y fotos, consulte nuestro artículo sobre el Museo Picasso.

Día 4: Relajarse en la playa
Si va a pasar una semana en Málaga, es difícil no caer en la tentación de pasar un día o al menos una tarde holgazaneando en la playa.
Opte por una playa descentrada
¿Qué puede haber mejor que una tarde descansando en la playa? La más famosa es sin duda la Playa de La Malaguetasituada cerca del centro de la ciudad y del puerto. Es popular por su animado paseo marítimo y sus numerosos restaurantes, ¡pero hay algo para todos los gustos en las demás playas de Málaga!
Tenga en cuenta, no obstante, que puede resultar difícil encontrar terrenos completamente sin urbanizar cerca del centro de la ciudad. Si prefiere las playas salvajes, tendrá que dirigirse más al este. En cualquier caso, ¡le aconsejamos que venga entre semana para evitar las aglomeraciones!

Por último, le recomendamos que alquile una bicicleta para que le lleve a las playas.
Los paseos marítimos de cada una de las playas están especialmente bien acondicionados, por lo que podrá disfrutar de un agradable paseo junto al mar.
Si le apetece dejarse llevar, opte por una visita guiada: consulte más información y disponibilidad.

Almuerzo en un Chiringuito
Entre chapuzón y chapuzón, déjese seducir por los chiringuitos, esos restaurantes de playa, auténticas instituciones malagueñas, que le invitan a disfrutar de un momento gourmet con los pies en la arena. Además de los platos de pescado y las adictivas frituras, le recomendamos que pruebe la especialidad local: el espeto de sardinas, delicadamente asado al carbón. Encontrará todas las direcciones en nuestro artículo sobre dónde comer en Málaga.

Final del día: compras
Para redondear su día de relax, ¿por qué no darse el capricho de ir de compras? La calle Marqués de Larios, la vía principal del centro histórico, alberga los grandes nombres internacionales, pero la ciudad también está llena de tiendas de artesanía y de segunda mano. Si prefiere las obras de arte, opte por las galerías del barrio del Soho, que exponen la obra de artistas emergentes.

Día 5 – Descubrir la vibrante Málaga
Ahora que ha descubierto lo esencial de Málaga, ¡le invitamos a descubrir su lado más contemporáneo!
Una mañana sorprendente en el Centre Pompidou Málaga
Su primera visita a este museo será para admirar su arquitectura cúbica, decorada con las rayas características del artista francés Daniel Buren. Bajo este famoso cubo se esconden inmensos espacios subterráneos que albergan parte de la colección del Centro Pompidou, el museo emblemático de París. Renovada cada dos años en torno a un tema diferente, la selección de obras ofrece una mirada prospectiva al arte contemporáneo.

Almuerzo y paseo por el Puerto de Málaga
Tras esta colorida mañana, le recomendamos un paseo por el Puerto de Málaga. Puede pasear por los muelles del puerto deportivo, donde podrá observar el azul celeste del agua, echar un vistazo a las tiendas antes de llegar al faro y su vista sobre la bahía de Málaga. Aunque el panorama se vea alterado por la presencia de imponentes yates, ¡sigue siendo un paseo muy agradable! También encontrará una gran cantidad de direcciones tentadoras en el puerto, incluyendo..:
- Restaurante La Galga Specialty Coffee & Bistro para disfrutar de un buen café, un bocadillo para llevar o un abundante desayuno.
- El restaurante José Carlos García para una pausa gastronómica en un ambiente contemporáneo.

Tarde en el Soho
Después de comer, podrá pasear por el famoso Palmeral de las Sorpresas, una avenida bordeada de palmeras y presidida por una sorprendente estructura diseñada por Jerónimo Junquera. Si lo prefiere, también puede pasear por el Parque de Málaga en dirección al barrio del Soho para llegar a su nueva parada: el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.Este despejado museo expone la obra de artistas españoles de los siglos XX y XXI.
¡Nos encantó la diversidad de las obras y la creatividad de los artistas!

Tras esta visita, le recomendamos realizar un recorrido en profundidad por el barrio del Soho para admirar sus impresionantes murales.
¿Le apetece una visita guiada por este vibrante y colorido distrito? Ver más información, precios y disponibilidad.

ALQUILE SU COCHE EN Andalucía
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche compacto, ¡ya que algunos pueblos tienen calles muy estrechas!
- Piense enun seguro a todo riesgo por la misma razón
- Reserve con antelación para poder elegir.

Día 6 – Salir de excursión
Después de varios días explorando Málaga, ¿por qué no escapar de la ciudad y descubrir otros lugares emblemáticos de Andalucía?
Los amantes de la naturaleza pueden optar por una excursión al Torcal de Antequera, un paisaje kárstico único, o al Caminito del Reyun sendero suspendido sobre impresionantes desfiladeros, promete una experiencia cargada de adrenalina.
Para los que prefieran un ritmo más pausado, hay pueblos blancos como FrigilianaMijas o descubrir los excepcionales pueblos de Nerja y sus cuevas, o la famosa Rondaencaramada a un acantilado.
¡Lea todos nuestros consejos en nuestro artículo sobre las mejores excursiones desde Málaga!

Tarde: Disfrute de la vida nocturna en Málaga
A lo largo del año, Málaga se anima con fiestas tradicionales (Carnaval, Feria, Semana Santa) y eventos culturales (festival de cine español, festivales de teatro, conciertos).
Por último, si no se le ha escapado que Málaga es famosa por su ambiente festivo, la ciudad sufre ahora un poco por su reputación de ciudad de fiesta. Sin embargo, aprovechar sus animados bares y pasear por las calles iluminadas por la noche sigue siendo una experiencia imperdible de la ciudad.

Día 7- Últimos momentos en Málaga
Para este último día, hemos ideado un programa más ligero, perfecto si ha disfrutado del animado ambiente de Málaga el día anterior y/o para aquellos que tengan previsto regresar a última hora de la tarde.
Mañana: Exploración de los puestos del Mercado de Atarazanas
¡No puede irse de Málaga sin visitar el mercado de Atarazanas! Es una forma divertida de descubrir la cultura local, ¡mientras se llena de buena comida en un ambiente animado! El lugar merece una visita por su fachada de hierro forjado (construida en el siglo XIX en el emplazamiento de unas antiguas bodegas musulmanas) y su espléndido y colorido tejado de cristal. Los que lleguen temprano pueden esperar conseguir un asiento en las pocas mesas disponibles.
Si no, puede hacer como los lugareños, comiendo de pie en los puestos o llevándose su botín a uno de los espacios verdes de la ciudad.

Tarde: Visita al Jardín Botánico
Después de explorar la vibrante cara de Málaga, no hay nada como pasear por las sombreadas callejuelas, repletas de fuentes y esculturas, del Jardín Botánico de Málaga.
Creado en el siglo XIX por un matrimonio de la alta burguesía de la ciudad, el Jardín La Concepción ofrece un paseo encantador y colorista. Le sorprenderán las 2000 especies de plantas tropicales, subtropicales y mediterráneas.
Por último, pero no por ello menos importante, ¡seguro que apreciará la vista panorámica sobre Málaga desde el tejadillo!
También cabe destacar que puede llegar al aeropuerto en sólo 15 minutos en coche (el recinto dispone de una pequeña consigna para el equipaje).

Otra opción: Visitar otros museos
Además de los diversos museos de visita obligada mencionados anteriormente, la ciudad también ofrece una serie de alternativas que sería una pena perderse:
- El centro cultural La Térmica, una sede ajena que acoge exposiciones, talleres y eventos (más información aquí).
- La colección del Museo Ruso de Málaga cuenta con raras piezas de arte ruso de diferentes épocas, que van desde las vanguardias hasta los iconos religiosos. (más información aquí)
- El Museo del Vidrio y el Cristal de Málaga, ubicado en un edificio del siglo XVIII, cuenta con una impresionante colección de más de 3.000 preciosas y coloridas piezas. Se trata únicamente de una visita guiada, pero la experiencia merece la pena por su encanto a la antigua usanza (más información aquí).

PLANIFIQUE SU VIAJE DE ENSUEÑO A andalucía
Toda la información que necesita para su viaje:
- 7 mapas que facilitan la planificación
- + 150 lugares preseleccionados
- Consejos prácticos
- Más de 300 fotos para ayudarle a elegir

Alternativa 1: con más naturaleza
¿Por qué no combinar una visita al centro histórico con una excursión al campo?
Descubra los parajes naturales de Málaga:
- Parque Natural del Guadalhorce (a 20 minutos de Málaga): Esta reserva natural de 122 hectáreas alberga una gran variedad de ecosistemas, y los senderos señalizados le permitirán descubrir la flora y la fauna del parque, que incluye marismas y pinares.
- El majestuoso Parque Natural de los Montes de Málaga (a 1 hora de Málaga): esta cadena montañosa se extiende a lo largo de 4.162 hectáreas y ofrece multitud de rutas de senderismo por los valles. Hay varios albergues donde puede tomarse un descanso, y también puede optar por un día de ciclismo – consulte el programa y la disponibilidad.

Alternativa 2: con más tradición
Málaga combina modernidad y autenticidad, mezclando el dinamismo urbano con el patrimonio tradicional. Explorar sus raíces:
- Comience por el Museo de Artes y Trajes Populares, ubicado en una posada del siglo XVII. Este lugar muestra la riqueza del patrimonio local a través de la artesanía y el folclore andaluz.
- Para comer, diríjase al Mercado de la Merced, un mercado acogedor y menos turístico que el de Atarazanas, ideal para degustar las especialidades locales in situ.
- Por la tarde, sumérjase en el mundo del vino andaluz en el Museo del Vino, donde podrá degustar el famoso vino dulce de Málaga (más información aquí).
- Por último, redondee este día típicamente andaluz con un espectáculo en uno de los teatros de la ciudad(Teatro Cervantes, Teatro Echegarey, Teatro Cánovas).

Alternativa 3: Fuera de los caminos trillados
He aquí algunas ideas de visitas insólitas que puede incluir en su itinerario, una vez que haya descubierto Málaga de arriba abajo.
- Un viaje a Torremolinos, por las amplias y acogedoras playas de esta pequeña localidad costera.
- El Puerto de Benalmádena, un pintoresco puerto deportivo cuya arquitectura blanca y curvas orgánicas evocan un sueño mediterráneo.
- Algunas joyas arquitectónicas ligeramente olvidadas como el Castillo de Colomares, monumento de fantasía dedicado a Cristóbal Colón, que combina los estilos gótico, románico y mudéjar, o la Casa de los Navajas, villa histórica de estilo neomudéjar, o el Castillo El Bil-Bil, por su programa artístico.
- El Real Club de Campo de Málaga, un campo de golf famoso por sus vistas rodeadas de palmeras y su proximidad al mar.

Los amantes del patrimonio religioso también podrán disfrutar de otros edificios notables mientras pasean por la ciudad. A nosotros nos gustaron especialmente:
- Laiglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, con su deslumbrante interior barroco remodelado en el siglo XVIII.
- El Santuario de Santa María de la Victoria, construido en el siglo XV, merece una visita por su suntuoso camarín (capilla), cuyo retablo está ricamente decorado (querubines, hojas de acanto, marcos de espejos, escudos de armas).
- La iglesia de Santiago Apóstol , ¡la más antigua de Málaga! Fundada en 1490 en el emplazamiento de una antigua mezquita, su interior alberga valiosas obras de Alonso Cano y del Niño de Guevara. Para que conste, ¡Picasso fue bautizado en ella!
- La iglesia de San Felipe Neri , del siglo XVIII, donde nos encantaron la capilla y las pinturas religiosas contemporáneas de Raúl Berzosa.

PLANIFIQUE SU VIAJE DE ENSUEÑO A andalucía
Toda la información que necesita para su viaje:
- 7 mapas que facilitan la planificación
- + 150 lugares preseleccionados
- Consejos prácticos
- Más de 300 fotos para ayudarle a elegir

Qué ver en Málaga con niños
Si está en Málaga y sus hijos le acompañan, tendrá mucho para mantenerlos ocupados con unos cuantos museos para empezar:
- El Museo MIMMA, el museo interactivo de la música de Málaga, donde los niños pueden explorar la música y probar diversos instrumentos (más información aquí).
- El Musée de l’Imagination, donde se invita a los niños a protagonizar una serie de sorprendentes y coloridas instalaciones (más información aquí).
- El OXO-Musée du Jeu Vidéo le lleva de viaje a través de la historia de los videojuegos, con una rica colección de objetos (consolas, figuritas, etc.) e instalaciones inmersivas, ¡sin olvidar el acceso gratuito a numerosos terminales de juego!

Si a sus hijos les gustan más las actividades al aire libre, ¡puede llevarles a darse un chapuzón en el mar! La Playa de la Malagueta, la Playa de la Misericordia y la Playa de La Carihuela en Torremolinos se encuentran entre las mejor equipadas. Y no se pierda el Puerto Deportivo de Benalmádena por su pequeño acuario, donde la instalación de bioluminiscencia hará las delicias de los niños. Por último, una atracción que debería complacerles ¡es el descubrimiento de las Cuevas de Nerja!

Qué ver cerca de Málaga
Una estancia en Málaga es una forma ideal de descubrir el resto de Andalucía. Puede llegar fácilmente en tren a las legendarias ciudades de Córdoba (2 horas), Ronda (1 hora y media) y Granada (1 hora y media). Visite la página web oficial de la compañía nacional de ferrocarriles aquí.
Si viaja en coche, ¿por qué no tomar la ruta de los pueblos blancos?
Por último, si ya se ha hartado de hacer turismo y busca algo de relax, ¡eche un vistazo a nuestro artículo sobre las playas más bonitas de Andalucía!

Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Lo que necesita saber para su estancia en Málaga
El tiempo en Málaga
El tiempo suele ser suave en primavera, con temperaturas que oscilan entre los 20 y los 25°C. El verano es mucho más caluroso, con temperaturas que alcanzan fácilmente los 40 o incluso los 45°C en las horas más calurosas de la tarde. Aunque se han realizado algunas mejoras en el pueblo (sombrillas, paseos a la sombra), desaconsejamos ir en esta época del año. Por otro lado, el otoño y el invierno son buenas estaciones, y para saber más, lea nuestro artículo sobre visitar Málaga en invierno.

Las multitudes en Málaga
Debido a su popularidad como balneario y destino de fiesta, Málaga tiene que hacer frente a una afluencia de visitantes a veces intensa. Para aprovechar al máximo la riqueza cultural de Málaga, le recomendamos evitar los fines de semana, cuando los lugares de interés cultural están abarrotados y los restaurantes llenos de gente.
Visitar la ciudad entre semana y fuera de temporada permite descubrirla con más tranquilidad( sobre todoen invierno ). También es una forma de contribuir a un turismo más responsable y respetuoso con el medio ambiente y la población local.
Si, por el contrario, va a pasar sus vacaciones en verano, le aconsejamos que reserve su alojamiento y restaurantes con antelación. Preferimos la plataforma de reservas porque ofrece una amplia selección de alojamientos y los calendarios se actualizan en tiempo real.

Adaptar su itinerario cuando llueve
Si llueve durante su estancia en Málaga, que no cunda el pánico, ya que la ciudad está llena de museos con itinerarios enriquecedores. Consulte nuestra lista de los mejores museos de Málaga.
La ciudad también organiza numerosos actos culturales.
Eche un vistazo a la programación de espectáculos del Teatro Cervantes (más información aquí ) y a los diversos talleres creativos que se ofrecen en el centro cultural La Térmica (más información aquí).

¿Otra alternativa para una visita protegida? Descubra las cuevas de los alrededores de Málaga y opte por las excursiones en:
- La Gruta del Tesoro (a 20min de Málaga): ver información, precios y disponibilidad
- Cueva de Nerja (a 1 hora de Málaga): ver información, precios, disponibilidad
Málaga es también una ciudad perfecta para los epicúreos que no quieran mojarse, ya que los numerosos restaurantes del centro se encuentran a poca distancia a pie.
PLANIFIQUE SU VIAJE A Andalucía
Inspiración

Práctica
- Dónde alojarse en Andalucía
- Los mejores hoteles de lujo en Andalucía (próximamente)
- Alquile un coche en Andalucía
- Itinerarios: 3 días – 4 ó 5 días – 1 semana – 10 días – 2 semanas (próximamente)

Lugares de visita obligada





