¿Quiere evitar las aglomeraciones en las principales atracciones de Andalucía?
La región aún tiene algunas joyas ocultas por descubrir. Estos lugares secretos de Andalucía no son completamente secretos (nada lo es), pero encontrará muchos menos turistas.
Volcanes, playas, formaciones rocosas, pueblos… Descubramos Andalucía fuera de los caminos trillados. ¡Y descubra más en nuestra lista de otros lugares alejados de las multitudes!

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Tomamos nuestras propias decisiones, visitamos la región de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras facturas.
Lugares secretos de Andalucía: datos, selección, mapa
¿Sigue siendo posible salirse de los caminos trillados hoy en día? En realidad no, ningún lugar es realmente secreto. Y esta noción es una cuestión de percepción.
Elegimos lugares menos conocidos, donde vimos menos gente y donde no paraban los autobuses turísticos (¡y que no requerían necesariamente una caminata de 5 horas!).
Pero al ponerlas en el punto de mira, ¡estas joyas no permanecerán ocultas!
Aquí tiene un mapa de los lugares que hemos seleccionado para que los descubra:

1. Cerro del Hierro

Por qué nos gusta
Si, como nosotros, es un fanático de las asombrosas formaciones rocosas y otras maravillas geológicas, Andalucía tiene algunas joyas para usted. El patrimonio natural de Andalucía es testigo de las fuerzas de la naturaleza que han dado forma a esta diversa región a lo largo de millones de años. Descubrimos el Cerro del Hierro en el norte de la región, un sorprendente monumento natural conocido por su paisaje kárstico.

Ubicación
- En la Sierra Norte de Sevilla, al norte de Sevilla y al oeste de Córdoba
- desde Sevilla = 1h30min en coche
- desde Córdoba = 1h45min en coche
Consejos útiles
- Dedique unas 3 horas a la visita, preferiblemente a primera hora de la mañana para que haya buena luz y no haga demasiado calor.
- Lleve botas de montaña con buen agarre y protéjase del sol, ya que la ruta no está resguardada.
- No olvide llevar una botella de agua, ya que hay pocos puntos de agua en el lugar y las temperaturas pueden subir rápidamente.
- Respete las señales y manténgase en los senderos señalizados sin salirse del camino.
PLANIFIQUE SU VIAJE DE ENSUEÑO A andalucía
Toda la información que necesita para su viaje:
- 7 mapas que facilitan la planificación
- + 150 lugares preseleccionados
- Consejos prácticos
- Más de 300 fotos para ayudarle a elegir

2. Carretera del Puerto de las Palomas

Por qué nos gusta
Al sur de la Zahara de la Sierra, la región del Puerto de Las Palomas no es muy popular entre los turistas, ¡pero algunos de los paisajes de la carretera eran realmente impresionantes! Entre el pueblo blanco, el lago con sus coloridas orillas y las montañas, ¡era impresionante! No olvide detenerse en el Puerto de las Palomas para admirar el lago desde lo alto.

Ubicación
- Entre la Zahara de la Sierra en el norte y el Parque Natural de la Sierra de Grazalema
- desde Ronda = 1 hora en coche
- desde Sevilla = 1h45min en coche
Consejos útiles
- Alquile un coche para explorar esta ruta panorámica y los pueblos que atraviesa, como Setenil de las Bodegas y Grazalema.
- Elija viajar en primavera u otoño para evitar el calor intenso
- Tenga cuidado en la carretera, que tiene muchas curvas y recodos
- Recuerde llevar agua y un tentempié, ya que a veces los pueblos están muy lejos.
ALQUILE SU COCHE EN Andalucía
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche compacto, ¡ya que algunos pueblos tienen calles muy estrechas!
- Piense enun seguro a todo riesgo por la misma razón
- Reserve con antelación para poder elegir.

3. Zuheros, nuestro pueblo blanco favorito

Por qué nos gusta
Zuheros es un pequeño pueblo blanco mucho menos conocido por estar más alejado de los grandes centros turísticos. Ofrece una mezcla única de historia, belleza natural con su cañón y auténtico encanto español. En nuestra opinión, éste es el pueblo blanco más bonito de Andalucía de todos los que visitamos.
Enclavada bajo acantilados de piedra caliza en el Parque Natural de la Sierra Subbética y rodeada de olivares, nos pareció especialmente encantadora. También está dominada por un castillo del siglo IX enclavado en la pared rocosa. ¡Impresionante!

Ubicación
- Norte del Parque Natural de las Sierras Subbéticas
- desde Córdoba = 1h15min en coche
- desde Granada = 1h30min en coche
- desde Málaga = 1h30min en coche
Consejos útiles
- El mejor mirador para observar el pueblo en su conjunto se encuentra en la entrada a su llegada.
- Las estrechas calles son empinadas y el pueblo tiene una fuerte pendiente, por lo que es imprescindible llevar buen calzado y ropa cómoda.
- Lleve ropa transpirable y algo para taparse en caso necesario, ya que el tiempo puede ser cambiante.
DÓNDE DORMIR EN Andalucía
Nuestras selecciones independientes para ayudarte a encontrar el alojamiento de tus sueños:
- Dónde alojarse en Andalucía (próximamente)
Seleccione por ciudad:
- Los mejores hoteles de Sevilla
- Los mejores hoteles de Málaga
- Los mejores hoteles de Granada
- Los mejores hoteles en Córdoba (próximamente)
- Los mejores hoteles en Ronda
- Los mejores hoteles en Cádiz (próximamente)
Elija por tipo de hotel:
- Los mejores hoteles de 5 estrellas (próximamente)
- Los mejores hoteles boutique (próximamente)

4. Lago Negratin

Por qué nos gusta
¿Ha oído hablar del lago Negratín, al noreste de Granada y sobre el Parque Natural de la Sierra de Baza? Este lugar poco frecuentado (y por tanto alejado de las multitudes) no suele figurar en el mapa turístico. Pero descubrimos que a los lugareños les gusta especialmente.
Este embalse reveló coloridos paisajes con rocas rojas, naranjas y blancas sobre el azul profundo del agua del lago. ¡Un panorama casi lunar!
Y se dará cuenta de que las orillas son muy diferentes de un lado a otro, así que no olvide dar una vuelta si tiene tiempo. En nuestra opinión, ¡esta es una de las joyas de la región fuera de lo común que debería estar en su lista de cosas que hacer antes de morir!

Ubicación
- Al noreste de Granada y por encima del Parque Natural de la Sierra de Baza
- desde Granada = 1h20min en coche
- desde Jaén = 1h50min en coche
- desde Almería = 1h45min en coche
Consejos útiles
- Hay restaurantes en los alrededores, pero no olvide llevarse un tentempié.
- La natación y los deportes acuáticos son posibles y agradables en verano
- Tras pasar la presa, no olvide subir al Mirador de Negratin para disfrutar de una vista excepcional de este encantador paraje natural.
5. Parque Megalítico de Gorafe

Por qué nos gusta
¿Sabía que el Parque Megalítico de Gorafe alberga una de las mayores concentraciones de dólmenes de Europa? Con cientos de monumentos funerarios que datan de la Edad de Bronce, este yacimiento arqueológico nos ha proporcionado una fascinante visión de la vida prehistórica. Nos fascinó el panorama: dólmenes milenarios esparcidos por un espectacular paisaje desértico. El parque ofrece senderos señalizados para que pueda explorar estas antiguas estructuras y admirar las vistas panorámicas del valle con seguridad. De hecho, ¡es uno de los mejores yacimientos arqueológicos de Andalucía!

Ubicación
- Al oeste del Parque Natural de la Sierra de Baza
- desde Granada = 1h10min en coche
- desde Almería = 1h30min en coche
- desde Jaén = 1h45min en coche
Consejos útiles
- Durante su recorrido, manténgase en los senderos y siga las instrucciones de seguridad.
- Visite la zona a primera hora de la mañana para evitar el calor del desierto
- Dedique medio día a explorar todos los rincones del parque y los numerosos dólmenes.
- Lleve unas buenas botas de montaña
- Lleve una bebida y un tentempié, ya que hay pocas opciones en el recinto y sus alrededores.
- Si no quiere conducir, puede incluir esta visita en un recorrido guiado, pero no tendrá tanta libertad de movimientos.
DIVERSIÓN en Andalucía: actividades
- Curso de cocina en Sevilla
- Barranquismo desde la Costa del Sol
- Paseo guiado por el Caminito del Rey

6. El encantador pueblo de Montoro

Por qué nos gusta
Montoro es una ciudad muy fotogénica enclavada en un recodo del río Guadalquivir.
Es conocida sobre todo por las vistas que ofrece desde los distintos miradores que la rodean, con el contraste de sus casas tapiadas, el color ocre de la torre y el verde del fértil valle.
Puede captar su belleza desde los alrededores al acercarse o desde el puente del siglo XVI.

Ubicación
- Al este de Córdoba
- desde Córdoba = 40min en coche
- desde Jaén = 1h05min en coche
Consejos útiles
- Hay menos turistas en este pintoresco pueblo
- El camino de acceso es bastante fácil
- Los meses de invierno son menos favorables para la visita debido a las condiciones meteorológicas.
- Las temperaturas pueden ser extremadamente altas en verano
7. Ruinas de Acinipo

Por qué nos gusta
Diríjase a Acinipo, en el noreste del Parque Nacional de la Sierra de Grazalema. A pocos kilómetros de Ronda, Acinipo es un pequeño yacimiento arqueológico, fuera de los caminos trillados, que nos conquistó. Los restos del teatro romano, incluida una parte de la muralla que data del siglo I d.C. y las gradas que aún son visibles, nos llevan de viaje a través de siglos de historia.
Otra parte de las ruinas de este yacimiento procede incluso de un asentamiento de la Edad de Bronce. También hay hermosas vistas del campo y las montañas de los alrededores. No son tan masivas como las de Itálica, cerca de Sevilla, pero si llega pronto puede tener la suerte de estar prácticamente solo durante su visita.

Ubicación
- Al noreste del Parque Natural de la Sierra de Grazalema
- desde Ronda y Setenil de las Bodegas = 30min en coche
- desde Málaga = 1h30min en coche
- desde Sevilla = 1h40min en coche
Consejos útiles
- Es bastante fácil llegar a la carretera, pero el trayecto es más largo.
- Deje unos 45 minutos para visitar el lugar
- Observe que el suelo está en pendiente en el yacimiento arqueológico
- Consulte los horarios de apertura en la página web oficial aquí, ya que el recinto no está abierto las 24 horas del día.
8. Alhama de Granada

Por qué nos gusta
Alhama de Granada es una encantadora ciudad andaluza de la provincia de Granada. Encaramado en un saliente rocoso, ofrecía unas vistas panorámicas espectaculares de las gargantas circundantes y del río Alhama. Verá que la ciudad es famosa por sus baños termales, cuya historia se remonta a la época romana. Su centro histórico, de calles estrechas y sinuosas, alberga numerosos monumentos que atestiguan su rico pasado, sobre todo bajo el dominio musulmán. Tómese su tiempo para visitar los alrededores, que también son notables. Disfrutamos de una gran variedad de paisajes fascinantes, desde la Sierra de Loja en el norte hasta los viñedos y pinares de la Sierra Tejeda en el sur.

Ubicación
- Al noroeste del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, al suroeste de Granada
- desde Granada = 1 hora en coche
- desde Málaga = 1h20min en coche
- desde Córdoba = 2 horas en coche
Consejos útiles
- Las calles de esta bonita ciudad histórica son bastante estrechas y el centro histórico es empinado, así que lleve buen calzado.
- Es mejor visitarlo en primavera, otoño o incluso invierno, ya que en verano hace mucho calor y los visitantes pueden ser algo más numerosos.
- Explorar los alrededores será más fácil si alquila un coche
9. Jaén

Por qué nos gusta
Jaén es una ciudad mucho menos turística enclavada en las montañas, famosa por su catedral y las vistas desde lo alto del casco antiguo. Seamos sinceros, es una gran ciudad, así que está bastante concurrida por definición. Sin embargo, no es una ciudad turística, al igual que Córdoba, Sevilla y Granada.
¡En nuestra opinión, cuenta con algunos puntos de interés que merecen una visita si dispone de tiempo: por ejemplo, podrá disfrutar de magníficas vistas desde sus estrechas calles en la parte alta de la ciudad, su catedral sobresale del paisaje y sus colinas cubiertas de olivos añaden cierto encanto a esta estampa casi artística!

Ubicación
- Al oeste del Parque Natural de Sierra Mágina y al norte del Parque Nacional del Monte de la Sierra
- desde Granada = 1h20min en coche
- desde Córdoba = 1h20min en coche
Consejos útiles
- Deje medio día para explorar la ciudad
- Tenga en cuenta que en el centro histórico hay colinas y aceras antiguas.
- Conducir en Jaén era muy complicado en comparación con otras ciudades andaluzas. Le recomendamos que busque rápidamente un aparcamiento subterráneo y se desplace por la ciudad a pie.
10. Medina Sidonia

Por qué nos gusta
El casco antiguo de Medina Sidonia es una mezcla de diferentes tipos de arquitectura, herencia de varias épocas. Nos encantó la entrada principal con su puerta de estilo morisco. Aquí comenzó nuestra exploración.
A continuación, disfrute de los edificios del siglo XVI en la parte baja de la ciudad. O diríjase a la cima, a través de las estrechas calles, para visitar la iglesia de la colina y las ruinas del castillo. Hay tantos pueblos blancos y ciudades hermosas en esta rica región que algunos no son del todo apreciados por los turistas. En nuestra opinión, ésta es una de ellas.

Ubicación
- En Andalucía occidental, al sur de Jerez de la Frontera
- desde Cádiz = 35min en coche
- desde Tarifa = 1h10min en coche
- desde Sevilla = 1h20min en coche
Consejos útiles
- La primavera y el otoño son buenas épocas para visitar
- Estará en altitud, por lo que las calles son empinadas. No olvide un buen calzado y protección solar (estará en el interior, aunque el océano Atlántico no esté lejos).
- Aparque su coche cuando llegue y prefiera visitar la zona a pie para mayor comodidad.
5 lugares que ver en Andalucía lejos de las multitudes
Estos lugares no se consideran fuera de los caminos trillados o «secretos», ya que, por ejemplo, existen excursiones para llegar hasta ellos. Sin embargo, el número de turistas es mucho menor que en otros lugares.
1. Parque Natural de Cabo de Gata
En el Parque Nacional de Cabo de Gata, en el sureste de Andalucía, nos sobrecogieron los matices de color y la transparencia del agua de las playas, algunas de ellas salvajes y aisladas, como la Cala de Enmedio. La combinación con los paisajes volcánicos y las rocas de colores ¡es igual de impresionante! Este parque natural no se considera fuera de los caminos trillados, pero suele haber menos turistas.

2. Desierto de Tabernas
El desierto de Tabernas, con una superficie de unos 280 km2, está considerado como el único verdadero desierto de Europa. La región tiene una espectacular topografía de «badlands», caracterizada por barrancos, cauces secos y llamativas formaciones rocosas.
¿Sabía que este desierto ha servido de escenario para muchas películas, especialmente westerns? Esto le ha valido el sobrenombre de «Hollywood andaluz». Podrá explorar antiguos platós de rodaje y descubrir el paisaje que cautivó a los cineastas durante décadas.

3. Guadix y sus alrededores
Guadix vuelve a ser un pueblo diferente, famoso por sus singulares casas trogloditas. Explore el distrito de las cuevas, donde las viviendas excavadas en la roca dan testimonio de un modo de vida tradicional. En el centro de la ciudad, verá la Alcazaba, una fortaleza árabe con impresionantes vistas panorámicas. ¡Una gran visión de la historia medieval de la ciudad!

4. Antequera
Antequera posee una gran riqueza histórica y natural que no puede perderse. Una hermosa alianza que también la convierte en una encrucijada cultural.
Antequera enlaza con ciudades importantes como Málaga y Granada, lo que la convierte en un punto de partida ideal si planea explorar la región. Disfrutamos mucho del ambiente auténtico y de los monumentos, que hacen de esta ciudad un lugar fascinante para descubrir.
No pase por alto esta céntrica ciudad andaluza, ¡donde seguro que viajará en el tiempo! Nuestros favoritos: el fuerte y sus vistas sobre la ciudad, los 3 dólmenes de la Edad de Bronce, cada uno muy diferente del otro y declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sin olvidar los baños y palacios romanos.
Haga una parada en el Parque del Torcal de Antequera, que no está lejos. Esta zona geológica es bastante encantadora, con rocas apiladas unas sobre otras.

5. Parque El Torcal
Si, como a nosotros, le gustan las formaciones rocosas sorprendentes y otras maravillas geológicas, Andalucía tiene algunas joyas para usted. Este patrimonio natural de Andalucía le permite admirar las fuerzas que han dado forma a esta diversa región a lo largo de millones de años. Conduzca hasta el Parque El Tocal (o Parque Torcal de Antequera) y aprenda más sobre esta extraordinaria colección de formaciones calizas, esculpidas por millones de años de erosión. ¿No cree que estas rocas milenarias parecen tortitas apiladas unas encima de otras?

Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Otros lugares fuera de los caminos trillados en Andalucía
Y si tiene mucho tiempo libre, quizá también quiera considerarlo:
- Parque Nacional de la Sierra de las Nieves: menos famoso que otros parques nacionales de España, pero con una sorprendente diversidad de paisajes.
- Cuevas prehistóricas de Benaoján en la Sierra de Grazalema (Cueva del Gato): espectacular red de cuevas que contienen ríos subterráneos y cascadas, de difícil acceso y un lugar poco conocido, pero uno de los paisajes más bellos de Andalucía.

Lugares que no son joyas ocultas en Andalucía
A menudo vemos estos lugares mencionados en artículos, ¡pero nos gustaría que supiera que no son lugares secretos!
- Sevilla durante la Semana Santa antes de Pascua
- Ronda y su Puente Nuevo
- El Caminito del Rey
- El pueblo de Setenil de las Bodegas
- Playa de Bolonia, cerca de Tarifa

PLANIFIQUE SU VIAJE A Andalucía
Inspiración
- Qué ver en Andalucía
- Las ciudades más bellas
- Los pueblos blancos más bellos
- Las catedrales
- Yacimientos arqueológicos
- ¿Sevilla, Córdoba o Granada? (próximamente)

Práctica
- Dónde alojarse en Andalucía (próximamente)
- Los mejores hoteles de lujo en Andalucía (próximamente)
- Alquilar un coche en Andalucía (próximamente)
- Itinerarios: 3 días – 4 ó 5 días – 1 semana – 10 días – 2 semanas (próximamente)

Lugares de visita obligada
- Qué ver en Sevilla
- Qué hacer en Córdoba (próximamente)
- Qué ver en Granada
- Qué ver en Ronda
- Qué ver en Málaga
- Qué hacer en Cádiz (próximamente)
