• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Andalucia Lovers Logo

Andalucia Lovers

Le blog de Claire et Manu

  • BEST OF
    • QUÉ VER
    • PUEBLOS BLANCOS
    • PLAYAS
    • CASTILLOS
  • CIUDADES
    • SEVILLA
    • CORDOBA
    • RONDA
    • MALAGA
    • CADIZ
    • GRANADA
    • ALMERIA
  • Español
    • Français
    • Dansk
    • Nederlands
    • English
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • Svenska
Accueil » Córdoba

Museo de Bellas Artes (Córdoba): visita + fotos

Por Morgane, Region Lovers | 19 diciembre 2024 | no hay anuncios intrusivos, no hay contenido patrocinado, sólo algunos enlaces de afiliados - si los usa, recibimos una pequeña comisión (más información)

El Museo de Bellas Artes de Córdoba se encuentra en el antiguo Hospital de la Caridad, un notable conjunto histórico que data del siglo XV. Presenta obras desde la Edad Media hasta nuestros días, en gran parte de artistas cordobeses, pero también de otros grandes nombres de la pintura española. Su trabajo nos permite descubrir la evolución de la ciudad andaluza a lo largo de los siglos, a través de los ojos de los pintores.

En este artículo encontrará algunos consejos útiles que le ayudarán a preparar su visita y ¡a pasarlo de maravilla!

visita al museo de bellas artes de córdoba

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Tomamos nuestras propias decisiones, visitamos la región de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras facturas.

Contenido masquer
¿Por qué visitar el Museo de Bellas Artes de Córdoba?
Acceso: Museo de Bellas Artes de Córdoba
Consejos útiles: duración, horarios, alimentación…
Inicio del recorrido: Tesoros medievales y renacentistas de Córdoba
Continuación del recorrido: del apogeo barroco a las corrientes modernas
Fin de la visita: exposiciones temporales y la notable arquitectura del edificio

¿Por qué visitar el Museo de Bellas Artes de Córdoba?

¿Merece la pena el museo? Nuestra opinión:

Merece la pena visitar el Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Nos llamó especialmente la atención lahistoria del edificio que lo alberga: un antiguo hospital lleno de historia. Su transformación en museo a lo largo de los siglos le ha conferido algunos rasgos arquitectónicos fascinantes, como los magníficos frescos de los siglos XVI y XVII que adornan el vestíbulo de la escalera.
Ofrece una visión completa de la historia del arte español, desde la Edad Media hasta la época moderna. Alberga algunas obras excepcionales de artistas andaluces, que ilustran la evolución de la ciudad y su sociedad a lo largo de los siglos.
Es uno de los mejores museos de la ciudad.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Colección permanente

Nuestros momentos favoritos

Disfrutamos especialmente descubriendo las diversas obras de artistas cordobeses. Son testimonio de la riqueza cultural de esta ciudad con un patrimonio excepcional, una de las más bellas de Andalucía.
Laarquitectura del edificio también nos impresionó: este antiguo hospital convertido en museo contiene muchos tesoros arquitectónicos, entre ellos un magnífico fresco que data de los siglos XVI y XVII.

La historia en breve

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Historia

La historia del museo está llena de vericuetos. Esto es lo que hemos encontrado:

  • 1835: Decretos reales ordenan la confiscación de los bienes eclesiásticos. Afortunadamente, una Comisión Artística y Científica local, formada por personalidades intelectuales y artísticas, recibió el encargo de recoger y proteger este patrimonio.
  • 1844: Creación del Museo de Bellas Artes de Córdoba con una colección inicial procedente de las desamortizaciones.
  • 1862: Traslado al antiguo hospital de la Caridad (edificio actual)
  • 1962: El museo es declarado monumento de interés cultural
Museo de Bellas Artes de Córdoba - fachada

Acceso: Museo de Bellas Artes de Córdoba

¿Dónde está el museo?

El museo se encuentra en la Plaza del Potro:

  • En el distrito de Juderia
  • A 10 minutos a pie de la Mezquita Catedral y del Puente Romano
  • Cerca de los lugares imprescindibles de Córdoba
ALQUILE SU COCHE EN Andalucía
  • Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
  • Elija un coche compacto, ¡ya que algunos pueblos tienen calles muy estrechas!
  • Piense enun seguro a todo riesgo por la misma razón
  • Reserve con antelación para poder elegir.
Conducir en Andalucía
Ver los coches

Vea nuestros consejos

¿Cómo llegar?

Hay varias opciones para llegar al Museo de Bellas Artes de Córdoba:

  • El museo se encuentra a poca distancia a pie.
  • Si toma el transporte público, la parada más cercana es la de San Fernando de la red de transportes de la ciudad. Para planificar su ruta, consulte aquí los mapas de rutas, horarios y tarifas.
  • Puede elegir un recorrido turístico en autobús. Los autobuses hop-on-hop-off son una forma estupenda de visitar todas las atracciones turísticas de forma rápida y sencilla. Reserve ahora su pase Hop-On-Hop-Off.
autobús hop-on-hop-off

Aparcamiento

No hay aparcamiento in situ disponible. El aparcamiento más cercano es el de «La Ribera», a menos de 5 minutos a pie del museo.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Aparcamiento
DESCUBRA Córdoba
  • Qué hacer en Córdoba
  • Los mejores hoteles de Córdoba
  • Los mejores restaurantes
  • Los mejores museos y palacios
  • Visite la catedral
  • Visite la Medina Azahara (próximamente)
  • Itinerarios: 1 día – 2 días – 3 días
Catedral de Córdoba

Consejos útiles: duración, horarios, alimentación…

La mejor época para visitarlo

En nuestra opinión, la primavera yel otoño son las épocas ideales para descubrir la ciudad y sus monumentos a un ritmo pausado y evitar el calor del verano. Por ello, le recomendamos que visite el museo por la mañana, en cuanto abra sus puertas. Así podrá disfrutar de la tranquilidad y ser el primero en ver las obras.
Le recomendamosevitar la temporada alta (julio y agosto) cuando visite Córdoba. La ciudad puede sufrir una masificación durante este periodo.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - El mejor momento

Duración de la visita y principales dificultades

Prevea alrededor de 1 hora para aprovechar al máximo su visita.

El museo dispone deescaleras, pero no de ascensores. Lamentablemente, las personas con movilidad reducida sólo podrán explorar la planta baja del edificio. Si éste es su caso, tenga la seguridad de que la mayoría de las obras están expuestas en la planta baja. Podrá descubrir el arte barroco cordobés en la Sala IV y obras de artistas cordobeses de los siglos XVIII, XIX y XX en las Salas V y VI.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Duración y dificultades

Consejos para la visita

Le recomendamos que empiece subiendo las escaleras para explorar la Sala I, que presenta obras de arte sobre papel , seguida de las Salas II y III, que muestran arte cordobés medieval y renacentista, así como una exposición temporal.
A continuación, baje a la planta baja para descubrir el arte barroco cordobés en la Sala IV y obras de artistas cordobeses de los siglos XVIII, XIX y XX en las Salas V y VI.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Direcciones de visita
PLANIFIQUE SU VIAJE DE ENSUEÑO A andalucía

Toda la información que necesita para su viaje:

  • 7 mapas que facilitan la planificación
  • + 150 lugares preseleccionados
  • Consejos prácticos
  • Más de 300 fotos para ayudarle a elegir
Descubra >>
Guía de viaje de Andalucía Portada del eBook

Horarios y precios

Horario:

  • Entre el 16 de junio y el 15 de septiembre: de martes a domingo, de 9.00 a 15.00 horas.
  • Del 16 de septiembre al 15 de junio: de martes a sábado, de 9.00 a 21.00 h. y domingos, de 9.00 a 15.00 h.
  • Cerrado el lunes

Entrada: 1,50 euros.

Le recomendamos que consulte la información más reciente en la página web oficial del museo, aquí, antes de su visita.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - horarios

Restauración

No hay servicios de restauración in situ. Por otro lado, se encuentra en pleno centro de la ciudad, cerca de numerosos establecimientos. Descubra nuestros restaurantes favoritos en Córdoba, para disfrutar antes o después de su visita.

Restaurante La Taberna de Almodovar (Bib gourmand)
Restaurante La Taberna de Almodovar (Bib gourmand)

Inicio del recorrido: Tesoros medievales y renacentistas de Córdoba

Descubra el espectacular fresco mural

Nada más llegar al vestíbulo de la escalera, nos impresionó el majestuoso fresco del siglo XVI. Creemos que hace que el espacio resulte especialmente solemne y nos ayuda a apreciar el aspecto histórico del edificio.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - fresco

Quisimos averiguar un poco más sobre esta obra y su historia, y esto es lo que descubrimos:

  • fue creado por un artista anónimo
  • Puede ver un calvario con la Virgen María y San Juan en la pared frontal. Así como San Jerónimo en penitencia y San Francisco de Asís.
  • Este fresco fue descubierto inesperadamente en 1923 durante unas obras.
Museo de Bellas Artes de Córdoba - fresco

Nos gustó especialmente el hecho de que estuviera incompleto, dejando libertad a la imaginación para rellenar las partes que faltaban. Algunas zonas, sólo en blanco y negro, dan la impresión de haber sido apenas esbozadas. Nuestros ojos también se sintieron atraídos por el techo, que es bastante inusual: se trata de un marco de lazo octogonal añadido en el siglo XIV.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - techo notable

La observación de obras sobre papel, un arte delicado

La colección de dibujos y grabados expuesta en la Sala I es una de las secciones más importantes y distintivas del museo, tanto por el número de obras expuestas como por su interés. Nos fascinó la diversidad de formatos y técnicas representadas, testimonio del talento de muchos artistas.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - arte sobre papel

Podrá admirar obras de artistas locales como Antonio del Castillo, Antonio García Reinoso, Antonio Palomino y Miguel Verdiguier. Nos cautivó especialmente el«San Luis Bertrán» de Francisco Quesadez, pintado a pluma sobre papel verjurado, hacia 1670. Otras obras dignas de mención son el«Paisaje» de Antonio del Castillo y la delicada«Flor de granada» de Mateo Inurria.

San Luis Bertrán" de Francisco Quesadez, pluma y tinta sobre papel verjurado, hacia 1670
«San Luis Bertrán» de Francisco Quesadez

Viaje al corazón del arte medieval y renacentista de Córdoba (siglos XIV-XVI)

Continuando su visita, entrará en la Sala II. Descubrirá un variado repertorio de obras producidas entre los siglos XIV y XVI. Aquí descubrimos algunas de las principales figuras de la «primitiva escuela cordobesa», como Pedro de Córdoba, Pedro Romana y Alejo Fernández. Podrá admirar

  • 2 fragmentos de pinturas murales de mediados del siglo XIV procedentes de la primitiva catedral de Córdoba,
  • «San Nicolás de Bari» de Pedro de Córdoba,«Virgen con el Niño» de Pedro Romana,
  • varias obras de Baltasar del Águila y una escultura atribuida a Bartolomé Ordóñez.
Museo de Bellas Artes de Córdoba - Sala II

Durante nuestra visita, nos impresionó especialmente la obra«Maestro Del Retablo De La Flagelación«, de finales del siglo XV y principios del XVI. Los 2 paneles laterales representan a San Juan Evangelista y San Antonio de Padua (derecha), y a San Antonio Abad y San Francisco de Asís (izquierda). Se presentan con sus atributos simbólicos distintivos. Nos asombró saber que esta notable obra, que entró en el museo en 1866, procedía de la capilla de un hospital del siglo XV.

Maestro Del Retablo De La Flagelación
«Maestro Del Retablo De La Flagelación

Continuación del recorrido: del apogeo barroco a las corrientes modernas

Contemplación del arte barroco cordouano del siglo XVIII

Continuando nuestra exploración del museo, llegamos a la Sala IV, situada en la planta baja, en la antigua capilla del Hospital de la Caridad. Presenta obras de los periodos barroco y cordobés. Encontrará cuadros de Juan Luis Zambrano, José Ruiz de Saravia y Cristóbal Vela Cobo. Las obras de Antonio del Castillo Saavedra, el gran maestro del arte barroco cordobés, ocupan un lugar destacado, tanto por su número como por su importancia.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Sala IV

Nos cautivó especialmente‘Aparición de San Pablo a San Fernando‘, uno de los cuadros más significativos de la colección. Descubrimos que originalmente adornaba la escalera del Convento de San Pablo de Córdoba, antes de ser trasladada al museo tras su confiscación en 1835. Este llamativo cuadro representa la aparición de San Pablo ante el rey Fernando III.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Aparición de San Pablo a San Fernando
» Aparición de San Pablo a San Fernando

Sumérjase en la vida cotidiana cordobesa de los siglos XVIII y XIX de la mano del movimiento realista.

A continuación pasamos a la Sala V, donde exploramos obras atribuidas al movimiento realista, que datan de los siglos XVIII y XIX. Aquí podrá descubrir las notables obras de José Cobo de Guzmán, entre ellas«El ángel de la guarda» y«El nacimiento de San Pedro Nolasco«.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - realismo

La sala también cuenta con varias obras del artista cordobés Antonio Palomino. Mientras contemplábamos los cuadros, nos llamó especialmente la atención«Crepúsculo» de Rafael Romero Barros, pintado en 1890, que representa un sorprendente crepúsculo sobre el río Guadalquivir.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - realismo fluvial
«Crepúsculo» de Rafael Romero Barros

Comprender el arte cordobés del siglo XX: entre vanguardia e innovación

La sala VI nos impresionó especialmente por su exposición de obras del siglo XX. Esta sala, en la que conviven esculturas y pinturas, nos atrajo por su diversidad estilística, mezcla de realismo y cubismo. Aquí encontrará una impresionante colección de obras de Mateo Inurria Lainosa, escultor cordobés cuya trayectoria artística está notablemente ilustrada. Podrá admirar sus principales obras como «Un náufrago», «Séneca», «Lagartijo», «Ídolo eterno», «Forma», «La parra» y «Les trois âges des femmes». Nos gustó mucho descubrir a este artista, al que no conocíamos antes de visitar el museo. La museografía ofrece una visión panorámica de toda su carrera, permitiéndonos comprender sus influencias y el desarrollo de su obra a lo largo del tiempo.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Sala VI

La sala también cuenta con esculturas de Ruiz Olmos, Enrique Moreno, Juan Serrano, Equipo 57 y Juan Zafra. Sin duda le llamará la atención el busto armado con un arco, una obra que nos impresionó especialmente por su fuerza expresiva. También nos cautivó especialmente la obra«Mujeres vela» de Antonio Rodríguez Luna. ¿No parece un poco futurista?

Museo de Bellas Artes de Córdoba - Mujeres vela" de Antonio Rodriguez Luna
«Mujeres vela» de Antonio Rodríguez Luna

Fin de la visita: exposiciones temporales y la notable arquitectura del edificio

Descubra obras temáticas en exposición temporal

En la sala III descubrimos una interesante exposición. Este espacio, especialmente dedicado a exposiciones temporales, nos permitió explorar el tema de la mirada masculina en la representación visual de la mujer entre 1850 y 1936.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - exposición temporal

¿Sabía que este periodo crucial marcó la evolución del papel de la mujer en España? Su lugar en la sociedad se caracterizaba por una subordinación total a los hombres y estaba arraigado en los valores religiosos y morales tradicionales. Disfrutamos especialmente conlas Culas de Madrid de Valentín de Zubiaurre Aguirrezabal. ¿No le parece intrigante su juego de luces y proporciones?

Museo de Bellas Artes de Córdoba - exposición temporal
«Culas de Madrid» de Valentín de Zubiaurre Aguirrezabal

Explorar la arquitectura del museo

A lo largo de nuestra visita, nos fascinó la arquitectura del edificio que alberga el museo: el antiguo Hôpital de la Charité, fundado en el siglo XIV. ¿Sabía que se utilizó como hospital militar durante la Guerra de la Independencia española en 1810? El fresco de la escalera, mencionado anteriormente en este artículo, atestigua la riqueza arquitectónica e histórica de este lugar excepcional.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - fresco

La sala de exposiciones, ubicada en la antigua capilla del hospital, ofrece un marco único y magnífico que, en nuestra opinión, acompaña perfectamente a las obras.
Nos encantó su arquitectura, construida en torno a un gran patio central bordeado de habitaciones por los 4 lados. La arquitectura es típica de la ciudad. Notará los numerosos patios mientras pasea por sus históricas calles.

Museo de Bellas Artes de Córdoba - techo
Techo de la antigua capilla del hospital
PLANIFIQUE SU VIAJE A Andalucía

Inspiración

  • Qué ver en Andalucía
  • Las ciudades más bellas
  • Los pueblos blancos más bellos
  • Las catedrales
  • Yacimientos arqueológicos
  • ¿Sevilla, Córdoba o Granada?
Zuheros

Práctica

  • Dónde alojarse en Andalucía
  • Los mejores hoteles de lujo en Andalucía (próximamente)
  • Alquile un coche en Andalucía
  • Itinerarios: 3 días – 4 ó 5 días – 1 semana – 10 días – 2 semanas (próximamente)
Hotel en Tarifa

Lugares de visita obligada

  • Qué ver en Sevilla
  • Qué ver en Córdoba
  • Qué ver en Granada
  • Qué ver en Ronda
  • Qué ver en Málaga
  • Qué ver en Cádiz
Medina Azahara
ELLA HIZO EL VIAJE Fanny
Morgane Mazelier
ELLA ESCRIBIÓ EL ARTÍCULO Morgane

Los 10 compromisos de Region Lovers
  1. Visite todos los lugares de los que le hablamos.
  2. Para cada ciudad, alójese en al menos un hotel y visite los que le recomendamos.
  3. Para cada ciudad, coma en al menos un restaurante y visite los que seleccionemos.
  4. Pague íntegramente todas nuestras facturas y rechace cualquier asociación o patrocinio.
  5. Actualizar periódicamente nuestros artículos, con la ayuda de nuestros lectores.
  6. Enriquecer nuestros artículos con nuestras experiencias de primera mano.
  7. Utilizar el 99% de nuestras propias fotos
  8. Hacer un uso razonado y transparente de las herramientas digitales, que alimentamos con información verificada in situ.
  9. Facilite información sobre el binomio viajero/escritor que dio origen al artículo.
  10. Dígale lo que hacemos, ¡y haga lo que le decimos!

Claire y Manu

Más información sobre el equipo y nuestra historia.


Primary Sidebar

claire_manu

Una hermana apasionada por los viajes, un hermano epicúreo, unos valores familiares muy arraigados, un equipo que crece viento en popa… el equipo y nuestra historia

Search

Footer

Region Lovers Logo

Ver otros destinos Region Lovers 

CONTÁCTENOS

Información legal – Condiciones de uso – Política de privacidad

Search

  • Español
    • Français (Francés)
    • Dansk (Danés)
    • Nederlands (Holandés)
    • English (Inglés)
    • Deutsch (Alemán)
    • Italiano
    • Português (Portugués, Portugal)
    • Svenska (Sueco)

Copyright Andalucia Lovers © 2025

Gérer le consentement

Lo compartimos todo con usted: nuestros lugares favoritos, nuestros consejos, nuestros buenos planes... ¡y sin invadirle con anuncios! Para ofrecerle el mejor sitio posible, las cookies son un ingrediente esencial. ¿Los acepta? Leer más

Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
Gérer le consentement
Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
  • Français (Francés)
  • Dansk (Danés)
  • Nederlands (Holandés)
  • English (Inglés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Italiano
  • Português (Portugués, Portugal)
  • Español
  • Svenska (Sueco)