• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Andalucia Lovers Logo

Andalucia Lovers

Le blog de Claire et Manu

  • BEST OF
    • QUÉ VER
    • PUEBLOS BLANCOS
    • PLAYAS
    • CASTILLOS
  • CIUDADES
    • SEVILLA
    • CORDOBA
    • RONDA
    • MALAGA
    • CADIZ
    • GRANADA
    • ALMERIA
  • Español
    • Français
    • Dansk
    • Nederlands
    • English
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • Svenska
Accueil » Córdoba

Judería y Sinagoga (Córdoba): visita + fotos

Por Morgane, Region Lovers | 13 diciembre 2024 | no hay anuncios intrusivos, no hay contenido patrocinado, sólo algunos enlaces de afiliados - si los usa, recibimos una pequeña comisión (más información)

¿De visita en Córdoba? Sumérjase en la historia con una visita al magnífico El histórico barrio judío de La Judería. Su sinagoga que data del siglo XIV, esuno de los 3 únicos monumentos medievales hebraicos conservados en España, lo que lo convierte en un tesoro único en Andalucía.
En este artículo encontrará nuestras fotos y consejos para aprovechar al máximo su visita al Barrio de la Sinagoga y la Judería de Córdoba.

visita-sinagoga-juderia-cordoba

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Tomamos nuestras propias decisiones, visitamos la región de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras facturas.

Contenido masquer
¿Por qué visitar la Sinagoga y la Judería?
Acceso: Sinagoga y barrio de la Judería, Córdoba
Consejos útiles: duración, horarios, alimentación…
Descubra el histórico barrio de la Judería de Córdoba
Visita a la Sinagoga de Córdoba: una joya de la cultura hebrea
Preguntas frecuentes

¿Por qué visitar la Sinagoga y la Judería?

¿Merecen la pena la Sinagoga y el Barrio Judío? Nuestra opinión:

Sí, ¡vale la pena la visita! La Sinagoga de Córdoba es un edificio mudéjar del siglo XIV declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nos impresionó especialmente su excepcional estado de conservación y sus singulares decoraciones murales, testimonio de la rica historia sefardí de la ciudad. La zona que la alberga, la Judería, el antiguo barrio judío de Córdoba, es también fascinante , con sus calles serpenteantes y su arquitectura típica sefardí. ¡Es una de las mejores cosas que hacer en Córdoba!

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - patio

¿Por qué son famosos?

La Sinagoga de Córdoba es famosa por ser la única sinagoga medieval conservada en Andalucía. También es una de las 3 únicas sinagogas españolas conservadas que datan de antes de la expulsión de la comunidad sefardí en 1492. En cuanto al barrio de la Judería, es famoso por haber sido durante siglos el corazón palpitante de la comunidad judía de Córdoba. En conjunto, dan testimonio de la importancia de la cultura hebrea en la historia de la ciudad, especialmente durante la época dorada de Al-Andalus.


Descubra la Judería y la Sinagoga de Córdoba con un guía experto – más información y reserva


Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - sinagoga

Nuestros momentos favoritos

Podrá saber más sobre nuestra visita más adelante, pero no podemos resistirnos a compartir nuestros favoritos con usted ahora mismo:

  • El impresionante estado de conservación de la Sinagoga y sus decoraciones murales, que nos permitieron establecer el vínculo con el pasado sefardí de la ciudad.
  • Descubra el barrio de la Judería con su ambiente único y sus calles blancas
  • Sumérjase en la historia de Córdoba a través de la de la comunidad judía de España
Sinagoga y barrio de la Judería de Córdoba - Decoración mural
DÓNDE ALOJARSE en Córdoba

Nuestros favoritos: barrios y hoteles

Casco histórico
Hotel Las Casas de la Juderia – Ver precios, fotos y disponibilidad
Hotel Madinat – Ver precios, fotos y disponibilidad

Barrio de Santa Marina
Hotel Hospes Palacio del Bailio – Ver precios, fotos y disponibilidad

  • Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
  • Hotel 2 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Hotel Madinat

Vea nuestra completa selección de los mejores hoteles de Córdoba

Ver todos los alojamientos disponibles >>

La historia en breve

He aquí los hitos de la historia de los judíos de Córdoba que han influido en la historia de su barrio (Judería) y de su sinagoga:

  • Siglos VIII-XII: Edad de oro de la comunidad sefardí bajo el dominio de al-Andalus
  • 1236: Córdoba pasa a control cristiano
  • 1315: Construcción de la Sinagoga por Isaq Moheb
  • 1492: Expulsión de los judíos de España. La sinagoga se convirtió en hospital y después, en 1588, en ermita, antes de convertirse en escuela pública en el siglo XIX.
  • 1994: La Sinagoga de Córdoba es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Cronología histórica

Acceso: Sinagoga y barrio de la Judería, Córdoba

¿Dónde están la Sinagoga y el Barrio de la Judería?

La Sinagoga de Córdoba está situada en pleno centro de la ciudad:

  • Se encuentra en la calle Judíos, 20, en el barrio de la Judería.
  • Cerca de la Mezquita-Catedral y del Puente Romano
  • En el corazón histórico de Córdoba

Mezquita Catedral, Alcázar, Judería, Puente Romano… ¡Reserve una visita guiada para descubrir los lugares más emblemáticos de Córdoba!


Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Platio
ALQUILE SU COCHE EN Andalucía
  • Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
  • Elija un coche compacto, ¡ya que algunos pueblos tienen calles muy estrechas!
  • Piense enun seguro a todo riesgo por la misma razón
  • Reserve con antelación para poder elegir.
Conducir en Andalucía
Ver los coches

Vea nuestros consejos

¿Cómo llegar?

Hay varias opciones para llegar al Barrio de la Judería:

  • El barrio y la sinagoga están a poca distancia a pie.
  • En transporte público:
    • si quiere empezar visitando el barrio de la Judería y después la sinagoga: bájese en laparada «El Potro (la Ribera)» y visite el barrio, subiendo hasta la sinagoga a su ritmo.
    • si quiere empezar visitando la sinagoga y después el barrio de la Judería: bájese en laparada «Vallellano (Comisaría)» situada cerca de la sinagoga, y tras su visita al edificio, descubra el barrio judío que lo alberga.

      Para planificar su ruta, consulte aquí los mapas de rutas, horarios y tarifas.
  • Puede elegir un recorrido turístico en autobús. Los autobuses hop-on-hop-off son una forma estupenda de visitar todas las atracciones turísticas de forma rápida y sencilla. Reserve ahora su pase Hop-On-Hop-Off.
Sinagoga y barrio de la Judería de Córdoba - Acceso en transporte

Aparcamiento

El aparcamiento más cercano es el de la Mezquita de Córdoba, a 1 minuto a pie.

DESCUBRA Córdoba
  • Qué hacer en Córdoba
  • Los mejores hoteles de Córdoba
  • Los mejores restaurantes
  • Los mejores museos y palacios
  • Visite la catedral
  • Visite la Medina Azahara (próximamente)
  • Itinerarios: 1 día – 2 días – 3 días
Catedral de Córdoba

Consejos útiles: duración, horarios, alimentación…

La mejor época para visitarlo

Le recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Así se evita el intenso calor de la tarde, sobre todo en verano.
La primavera y el otoño suelen ser las mejores estaciones para visitar Córdoba, ya que el clima es más suave, con temperaturas agradables y menos aglomeraciones que en verano. Le sorprenderá descubrir que , incluso en invierno, ¡una visita a Córdoba está llena de sorpresas!

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Mejor época

Duración de la visita y principales dificultades

Dedique alrededor de medio día a descubrir la Judería y su sinagoga, en función de su ritmo, su interés por la historia y el número de lugares visitados.

Observamos que en la sinagoga hayescaleras para acceder al primer piso y no hay ascensor. El Barrio Judío tiene adoquines irregulares y calles estrechas, lo que puede dificultar un poco la marcha y dificultar la visita en silla de ruedas o cochecito.

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Duración de la visita

Consejos para la visita

No hay una ruta establecida, pero le sugerimos..:

  • Empiece por visitar la sinagoga
  • Continúe explorando el Barrio Judío, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, con sus estrechas calles y edificios históricos.
  • A continuación, descubra los monumentos emblemáticos del barrio, en particular la Casa de Séfarad y la plaza Tibériade.
  • Termine con una comida en un restaurante típico sefardí

Alternativamente, puede seguir la ruta sugerida por la Red de Juderías de España, que puede identificarse por las placas de bronce dedicadas. Obtenga más información aquí.

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Itinerario sugerido
PLANIFIQUE SU VIAJE DE ENSUEÑO A andalucía

Toda la información que necesita para su viaje:

  • 7 mapas que facilitan la planificación
  • + 150 lugares preseleccionados
  • Consejos prácticos
  • Más de 300 fotos para ayudarle a elegir
Descubra >>
Guía de viaje de Andalucía Portada del eBook

Visitas con niños

Aunque no hay actividades específicas para niños, el distrito ofrece un auténtico viaje en el tiempo con sus misteriosos callejones. Los niños pueden divertirse viendo las placas de bronce que guían el recorrido y descubriendo la historia que se esconde tras los distintos monumentos.

Horarios y precios

Sinagoga de Córdoba:

  • Horario de apertura: entre el 16 de junio y el 15 de septiembre: de martes a domingo, de 9.00 a 15.00 horas. Del 16 de septiembre al 15 de junio: de martes a sábado, de 9.00 a 21.00 h. y domingos, de 9.00 a 15.00 h.
    Cerrado el lunes
  • Entrada: gratuita.

Le recomendamos que consulte la información más reciente en la página web oficial del edificio, aquí, antes de su visita.

El barrio de la Judería de Córdoba: puede visitar el barrio judío a cualquier hora del día o de la noche.

Sinagoga y Judería de Córdoba - Horarios y precios

Visitas guiadas

Existen 3 opciones para visitar la Judería con un guía:

  • Si quiere descubrir los principales monumentos de Córdoba: mezquita catedral, alcázar, Judería, sinagoga… Reserve una visita guiada para descubrir los lugares más emblemáticos de la ciudad.
  • Para conocer mejor el patrimonio sefardí de Córdoba con un guía experto, opte por una visita histórica a la Judería, sus joyas y la sinagoga.
  • Por su cuenta: explore Córdoba a su ritmo con una audioguía en su smartphone.
Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Visitas guiadas

Restauración

No hay servicios de restauración in situ. Por otro lado, se encuentra en pleno centro de la ciudad, cerca de numerosos establecimientos. Descubra nuestros restaurantes favoritos en Córdoba, para disfrutar antes o después de su visita.

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Restauración

Descubra el histórico barrio de la Judería de Córdoba

Disfrutamos mucho explorando esta zona de encanto intemporal. Deambulando por sus sinuosas calles, nos sedujeron las casas encaladas, adornadas con patios llenos de flores que a veces hay que espiar tras sus verjas de hierro forjado. Durante su visita, podrá deambular entre las pequeñas plazas, donde a veces encontrará fuentes para refrescar este pintoresco laberinto. Guardamos un grato recuerdo de los coloridos patios, orgullo de los cordobeses. Perderse en el corazón del antiguo barrio judío es viajar en el tiempo, a los días en que la Judería era un lugar bullicioso por la vida cotidiana de la comunidad sefardí, con sus tradiciones, su comercio y su riqueza cultural.

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Vista del barrio

Comprender la historia y el desarrollo del barrio judío a lo largo de los siglos

Este distrito de herencia hebraica es testigo de una historia rica y llena de acontecimientos. Nos ha fascinado su evolución, desde la época dorada de la comunidad sefardí hasta nuestros días. Descubrirá que bajo el dominio musulmán, entre los siglos VIII y XII, Judería fue un importante centro intelectual. Allí vivieron personalidades como Maimónides, una de las figuras más ilustres de la comunidad sefardí y de la historia intelectual judía.

casa antigua de juderia

Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, el distrito sufrió profundos cambios. Las restricciones impuestas a la comunidad judía se intensificaron gradualmente, culminando en el Edicto de Expulsión de 1492 (más información aquí). Hoy, mientras pasea por las estrechas calles impregnadas de historia, le sorprenderá la forma en que este patrimonio ha sobrevivido a los siglos. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, es un brillante ejemplo de la importancia cultural e histórica de la Judería de Córdoba.

Barrio de la Sinagoga y la Judería de Córdoba - Historia del barrio

Visita a la Sinagoga de Córdoba: una joya de la cultura hebrea

La Sinagoga de Córdoba nos impresionó especialmente por su impresionante estado de conservación. No se la pierda en su viaje a Córdoba. Consta deuna sala principal, muy concurrida, pero que bien merece una visita. Nos encantaron sus paredes de estuco ricamente talladas.

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Vista interior

El edificio tiene varias secciones bien diferenciadas: desde la entrada, se accede primero a un patio, después a un vestíbulo adornado con un magnífico techo de madera. Este vestíbulo conduce a la zona de mujeres a través de una escalera de madera. También pudimos ver el emplazamiento de una antigua pila pequeña utilizada para las abluciones. La sala de oración (sala principal), de unos 40 m2, con su techo alto y entramado y sus paredes cubiertas de inscripciones hebreas, es el punto culminante de la visita.

sinagoga de córdoba

Historia y arquitectura de la Sinagoga de Córdoba

Construida en 1315, la Sinagoga de Córdoba ostenta un estilo arquitectónico único, que combina elementos mudéjares con rasgos propios de la cultura hebrea. Por ejemplo, puede ver la influencia mudéjar en los arcos polilobulados y los motivos geométricos, típicos del arte morisco, que adornan las paredes y los techos. La tradición sefardí se refleja en la disposición de la sinagoga, orientada hacia Jerusalén, y en las inscripciones hebreas que decoran ciertas partes del edificio. Estas influencias combinadas atestiguan la riqueza cultural de la época, en la que diferentes comunidades coexistieron y probablemente intercambiaron sus conocimientos técnicos.

sinagoga cordoba interior

Nos impresionó especialmente la puerta de entrada, ricamente decorada con yeserías mudéjares. Observará los 3 pequeños balcones en forma de arco lobulado. Abra los ojos y verá que elalfiz (marco rectangular) que los rodea está decorado con salmos. Disfrutamos descubriendo la fascinante historia del edificio: tras la expulsión de la comunidad sefardí en 1492, fue sucesivamente transformado. Primero como hospital para tratar la rabia y luego como ermita en 1588. Luego se convirtió en una escuela pública en el siglo XIX, antes de ser finalmente restaurada en 1884.

Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Arquitectura

Preguntas frecuentes

¿Qué más hay que ver en el barrio de la Judería de Córdoba?

El distrito está repleto de lugares interesantes por descubrir. Le recomendamos especialmente su visita:

  • La Calle de los Judíos
  • La pintoresca Calleja de las Flores
  • La Casa de Sefarad
  • Plaza Maimónides
  • La Fundación Rafael Boti
  • El Museo de la Alquimia
  • La capilla de San Bartolomé
  • Plaza de Tiberíades
  • La estatua de Maimónides
  • Un restaurante típico sefardí
Sinagoga y barrio de la Judería en Córdoba - Definición de Judería

¿Qué significa la palabra «judería»?

En español, la palabra«judería» se refiere a un barrio judío o zona urbana donde residía predominantemente una comunidad sefardí dentro de una ciudad. El término procede de la palabra española«judío«, que significa «judío».

Sinagoga y barrio de la Judería de Córdoba - Puntos de interés
PLANIFIQUE SU VIAJE A Andalucía

Inspiración

  • Qué ver en Andalucía
  • Las ciudades más bellas
  • Los pueblos blancos más bellos
  • Las catedrales
  • Yacimientos arqueológicos
  • ¿Sevilla, Córdoba o Granada?
Zuheros

Práctica

  • Dónde alojarse en Andalucía
  • Los mejores hoteles de lujo en Andalucía (próximamente)
  • Alquile un coche en Andalucía
  • Itinerarios: 3 días – 4 ó 5 días – 1 semana – 10 días – 2 semanas (próximamente)
Hotel en Tarifa

Lugares de visita obligada

  • Qué ver en Sevilla
  • Qué ver en Córdoba
  • Qué ver en Granada
  • Qué ver en Ronda
  • Qué ver en Málaga
  • Qué ver en Cádiz
Medina Azahara
ELLA HIZO EL VIAJE Fanny
Morgane Mazelier
ELLA ESCRIBIÓ EL ARTÍCULO Morgane

Los 10 compromisos de Region Lovers
  1. Visite todos los lugares de los que le hablamos.
  2. Para cada ciudad, alójese en al menos un hotel y visite los que le recomendamos.
  3. Para cada ciudad, coma en al menos un restaurante y visite los que seleccionemos.
  4. Pague íntegramente todas nuestras facturas y rechace cualquier asociación o patrocinio.
  5. Actualizar periódicamente nuestros artículos, con la ayuda de nuestros lectores.
  6. Enriquecer nuestros artículos con nuestras experiencias de primera mano.
  7. Utilizar el 99% de nuestras propias fotos
  8. Hacer un uso razonado y transparente de las herramientas digitales, que alimentamos con información verificada in situ.
  9. Facilite información sobre el binomio viajero/escritor que dio origen al artículo.
  10. Dígale lo que hacemos, ¡y haga lo que le decimos!

Claire y Manu

Más información sobre el equipo y nuestra historia.


Primary Sidebar

claire_manu

Una hermana apasionada por los viajes, un hermano epicúreo, unos valores familiares muy arraigados, un equipo que crece viento en popa… el equipo y nuestra historia

Search

Footer

Region Lovers Logo

Ver otros destinos Region Lovers 

CONTÁCTENOS

Información legal – Condiciones de uso – Política de privacidad

Search

  • Español
    • Français (Francés)
    • Dansk (Danés)
    • Nederlands (Holandés)
    • English (Inglés)
    • Deutsch (Alemán)
    • Italiano
    • Português (Portugués, Portugal)
    • Svenska (Sueco)

Copyright Andalucia Lovers © 2025

Gérer le consentement

Lo compartimos todo con usted: nuestros lugares favoritos, nuestros consejos, nuestros buenos planes... ¡y sin invadirle con anuncios! Para ofrecerle el mejor sitio posible, las cookies son un ingrediente esencial. ¿Los acepta? Leer más

Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
Gérer le consentement
Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
  • Français (Francés)
  • Dansk (Danés)
  • Nederlands (Holandés)
  • English (Inglés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Italiano
  • Português (Portugués, Portugal)
  • Español
  • Svenska (Sueco)